La FIFA confirmó que ya se superó el millón de boletos vendidos para la Copa Mundial 2026, el primer torneo que se disputará simultáneamente en Estados Unidos, México y Canadá. Aunque hasta ahora solo 28 de las 48 plazas del torneo están definidas, la respuesta global ha sido masiva, con compradores registrados en 212 países y territorios.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, calificó la demanda como “increíble” y destacó que este Mundial será “el más importante e inclusivo de la historia”, al reflejar un interés sin precedentes en Norteamérica. La venta inicial comenzó con un sorteo al que se inscribieron 4,5 millones de personas, y los resultados fueron anunciados rápidamente, generando que las entradas se agotaran en horas en varias sedes.
Estados Unidos, México y Canadá lideran la demanda
El mayor volumen de compras provino de los tres países anfitriones, seguidos por naciones con fuerte tradición futbolística como Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia. Infantino destacó que “me entusiasma ver que tantos fanáticos del fútbol quieren ser parte de este evento histórico”, subrayando la expectativa que ha generado la primera Copa Mundial en tres países.
Las entradas para la final en East Rutherford, Nueva Jersey, se venden actualmente en un rango que va de 9.538 a 57.500 dólares estadounidenses. En los canales oficiales de reventa, algunos boletos del partido inaugural en Inglewood, California, han alcanzado hasta 61.642 dólares, pese a que los precios iniciales iban de 560 a 2.735 dólares. Para aproximadamente 40 encuentros se ofrecieron boletos limitados a 60 dólares, los de menor valor, confirmando la política de precios variables aplicada por la FIFA.
La organización aún no ha publicado la cantidad exacta de boletos por sede ni una tabla de precios oficial por partido, práctica que sí se había realizado en torneos anteriores. Con un total de 48 selecciones y 104 partidos en 16 estadios, el Mundial 2026 espera llenar alrededor de 7,1 millones de asientos durante los 39 días de competencia.
Fases de venta y expectativas para los aficionados
El resto de los boletos se asignará en varias fases. A partir del 27 de octubre se abrirá la opción de comprar entradas para partidos individuales o paquetes según sede y selección. Una segunda ronda de sorteo se realizará entre mediados de noviembre y principios de diciembre, seguida de una tercera etapa bajo selección aleatoria tras el sorteo final de equipos programado para el 5 de diciembre. Antes del inicio del torneo, la FIFA liberará localidades adicionales mediante un sistema de “primero en llegar, primero en ser atendido”.
Esta planificación busca garantizar acceso equitativo y mantener la demanda global en equilibrio. A medida que se acerque el torneo, se espera que la venta de boletos genere cifras récord y un entusiasmo sin precedentes, consolidando al Mundial 2026 como un evento histórico dentro del fútbol internacional.
También te puede interesar: Ariarne Titmus, cuatro veces oro olímpico en natación, anuncia su retiro a los 25 años


                                    

