más

    McLaren se corona campeón de constructores en Singapur 2025 pese al roce entre Norris y Piastri

    El Gran Premio de Singapur 2025 dejó una mezcla de triunfo y tensión en la Fórmula 1, donde McLaren aseguró el bicampeonato de constructores, mientras que George Russell, de Mercedes, se llevó la victoria de la carrera. La jornada estuvo marcada por un roce inicial entre los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, que generó daños en sus monoplazas pero no impidió que la escudería lograra el título.

    Desde la arrancada, los focos se centraron en el toque entre Norris y Piastri en la segunda curva. Ambos autos sufrieron daños en el alerón delantero, sin que esto comprometiera su permanencia en la pista gracias a la estrechez y diseño del circuito urbano de Marina Bay. Piastri expresó su molestia por radio, pero las reglas internas conocidas como “Papaya Rules” no le favorecieron, y concluyó en cuarta posición, mientras que Norris alcanzó el podio.

    Max Verstappen terminó segundo y completó un podio intenso que reflejó la tensión interna en McLaren y la competitividad del campeonato. La carrera se disputó en 62 vueltas sobre 4,927 kilómetros, con 19 curvas técnicas, altas temperaturas y humedad superior al 80%, lo que elevó la exigencia física y estratégica de los pilotos. La FIA declaró por primera vez la categoría Heat Hazard en la F1 para proteger la integridad de los competidores, obligando el uso de chalecos refrigerantes o la carga de lastre adicional.

    Rivalidad y estrategia detrás del título de constructores

    El choque entre Norris y Piastri no fue el único foco de atención. Durante la carrera, los equipos ejecutaron paradas estratégicas que condicionaron posiciones y la gestión de neumáticos fue clave. La Fórmula 1 reportó maniobras tensas, especialmente de Verstappen y Norris, quienes buscaron superar a los doblados y conservar sus posiciones. Piastri intentó reaccionar a la ofensiva de su compañero, sin éxito, mostrando grietas en la coordinación interna de McLaren que podrían influir en próximas carreras.

    Mientras McLaren celebraba el título de constructores, los demás equipos también enfrentaron dificultades. Lewis Hamilton tuvo un rendimiento por debajo de lo esperado, terminando sexto, mientras que Ferrari gestionó cambios de neumáticos y sanciones por irregularidades técnicas que afectaron la parrilla de salida. La victoria de Russell consolidó a Mercedes en el apartado individual, aunque no le alcanzó para arrebatar el campeonato a McLaren.

    El triunfo de McLaren refleja la combinación de estrategia, consistencia y velocidad durante toda la temporada, aunque también evidencia desafíos internos. La rivalidad entre sus pilotos y la gestión de incidentes menores será clave para mantener el dominio en las siguientes fechas, mientras que equipos rivales buscan capitalizar cualquier error en la lucha por el campeonato.

    También te puede interesar: Rodrigo Huescas queda fuera de temporada y pone en riesgo su participación en el Mundial 2026

    Artículos relacionados