más

    México y Japón: empate sin goles que deja lecciones y expectativas

    México y Japón concluyeron su primer amistoso de preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026 con un empate sin goles en el Oakland Coliseum de California. El encuentro mostró un dominio inicial de Japón, mientras el “Tri” intentaba reaccionar en la segunda mitad, generando pocas ocasiones claras. El director técnico mexicano, Javier ‘Vasco’ Aguirre, reconoció que el partido fue “poco atractivo para el público”, pero valoró la oportunidad de analizar el desempeño individual de sus jugadores y detectar áreas de mejora para los próximos compromisos.

    Japón presiona, México intenta reaccionar

    Desde el inicio, Japón mantuvo la iniciativa con posesión y llegadas peligrosas. Al minuto 10, Takefusa Kubo disparó raso desde fuera del área, pero Luis Ángel Malagón logró desviar el balón al poste izquierdo. Cinco minutos después, un remate de Ritsu Doan fue bloqueado en la línea de gol por un defensor mexicano. La presión nipona generó dificultades para México, que perdió a su capitán Edson Álvarez al minuto 31 por una molestia muscular en el muslo derecho, afectando la dinámica del equipo durante la primera mitad.

    Oportunidades mexicanas y respuesta japonesa

    En la segunda parte, México buscó emparejar el juego. Al minuto 53, Roberto Alvarado disparó de derecha y el balón pasó cerca de la escuadra derecha de la portería defendida por Zion Suzuki. Japón también tuvo sus oportunidades: Takumi Minamino quedó sin marca frente al arco tras un centro de Kubo, pero mandó su disparo desviado. Más tarde, Erik Lira remató de cabeza y el portero japonés respondió con un vistoso lance sobre su costado derecho.

    El partido culminó con la expulsión de César Montes al minuto 90 por una falta sobre Ayase Ueda. Además, el árbitro Rubiel Vazquez amonestó a Tsuyoshi Watanabe, dejando el marcador final en empate sin goles.

    Aguirre destaca análisis y ajustes para el Mundial

    En conferencia de prensa, Javier Aguirre calificó el empate como un resultado justo y útil para evaluar al equipo: “Fue un partido parejo, me permitió observar a los jugadores y detectar detalles importantes. Tenemos una base sólida y estructura, pero debemos mejorar el funcionamiento colectivo. Hay que rescatar lo positivo y corregir errores”.

    El entrenador insistió en que, aunque el encuentro fue poco atractivo para los aficionados, fue clave para analizar el desempeño individual y táctico del equipo. “Japón jugó muy bien, no merecíamos ganar, pero nos sirve para mejorar de cara a los próximos partidos”, agregó.

    El “Tri” se enfrentará el martes a Corea del Sur en Nashville, mientras que Japón jugará contra Estados Unidos. Ambos equipos continúan su preparación para el Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de llegar con un funcionamiento sólido y jugadores afinados en todas las líneas.

    También te puede interesar: Busquets recibe solo dos partidos de suspensión tras golpear al mexicano Obed Vargas en la final de Leagues Cup

    Artículos relacionados