más

    MLB implementará arbitraje robótico con sistema de desafíos electrónicos en 2026

    La Major League Baseball (MLB) aprobó la introducción del arbitraje robótico a partir de la temporada 2026, mediante un sistema que permitirá a los equipos solicitar la revisión electrónica de un lanzamiento hasta dos veces por partido, más una oportunidad adicional en cada entrada extra. La medida busca ofrecer mayor precisión en las decisiones de bola y strike sin reemplazar por completo al umpire principal.

    El sistema, denominado Automated Ball-Strike Challenge (ABS), se adoptó tras una votación del comité de competencia conjunta de la liga, luego de probarlo durante el último All-Star y en la pretemporada pasada. También se realizaron ensayos en las ligas menores en años recientes. Esta será la primera temporada en que los fallos del árbitro del home sobre lanzamientos no serán definitivos, marcando un cambio significativo en la dinámica de los partidos.

    Según la MLB, el formato se ajusta a la preferencia de los jugadores por el sistema de desafíos (“Challenge”), en el que cada equipo puede solicitar revisiones sin que un árbitro robótico decida cada lanzamiento. El uso del ABS se aplicará en toda la temporada regular y en la postemporada, con el objetivo de mantener un equilibrio entre la intervención tecnológica y la autoridad del umpire.

    Funcionamiento del sistema de revisión electrónica

    Cada equipo contará con dos oportunidades para impugnar decisiones de lanzamientos durante un juego; si el desafío es exitoso, no se pierde esa oportunidad. En entradas adicionales, se concede un desafío extra. Solo el bateador, el lanzador o el receptor podrán iniciar la revisión tocándose la gorra o el casco. La liga reportó que durante la última pretemporada, la media de revisiones por partido fue de 4,1 y cada revisión tomó en promedio 13,8 segundos, lo que sugiere que el sistema no interfiere de manera significativa con el ritmo del juego.

    Para establecer la zona de bateo de cada jugador, el ABS utilizará mediciones obtenidas por evaluadores independientes durante la pretemporada, lo que permite un análisis personalizado y más exacto que la observación humana tradicional. La MLB advirtió que el sistema será más estricto con los lanzadores que los árbitros humanos, al garantizar la consistencia en cada lanzamiento.

    La implementación del arbitraje robótico refleja la tendencia creciente de la liga hacia la tecnología para mejorar la justicia y transparencia en el juego. Aunque los árbitros seguirán ejerciendo su autoridad en el campo, los equipos ahora contarán con una herramienta confiable para corregir posibles errores en la zona de strike, fortaleciendo la competitividad y reduciendo controversias sobre decisiones polémicas.

    La liga señaló que la medida responde a la necesidad de modernizar el arbitraje sin eliminar por completo la participación humana, equilibrando tradición y precisión tecnológica, y asegurando que los equipos tengan la oportunidad de apelar decisiones críticas durante el desarrollo del partido.

    También te puede interesar: Suspenden extradición de Jack Warner a EE. UU. en medio del FIFAgate

    Artículos relacionados