El futbolista español Rafa Mir, delantero del Elche cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado formalmente por presunta agresión sexual contra una joven de 21 años. El juzgado de Llíria (Valencia) lo citó a comparecer el 13 de octubre, tras determinar la existencia de “indicios y no meras sospechas” sobre el uso de violencia en los hechos ocurridos el 1 de septiembre de 2024, cuando militaba en el Valencia CF.
Según la resolución judicial, Mir habría participado en dos episodios de agresión sexual cometidos presuntamente en su domicilio de Bétera, donde también se encontraba el futbolista Pablo Jara, quien enfrenta una denuncia similar presentada por otra joven.
El juez instructor impuso una fianza de 12,500 euros a Mir y de 5,000 euros a Jara, además de medidas cautelares estrictas: prohibición de salir del país, retirada del pasaporte, orden de alejamiento de 500 metros respecto a las denunciantes y obligación de firmar semanalmente en sede judicial.
La defensa del jugador sostiene que las relaciones fueron consentidas y que las acusaciones “carecen de sustento”. “Rafa Mir niega tajantemente haber cometido cualquier tipo de agresión”, expresó su abogado en un comunicado publicado el mes pasado.
Reacciones y antecedentes del caso
La denuncia fue interpuesta tras un encuentro entre las cuatro personas la madrugada del 1 de septiembre de 2024. Después de su detención y declaración inicial, el futbolista quedó en libertad provisional sin que se solicitara prisión preventiva.
El Valencia CF sancionó económicamente al jugador por su conducta durante aquella etapa, mientras que el Sevilla FC —propietario de su carta— lo cedió este año al Elche CF. En su actual club, Mir se ha convertido en pieza clave del esquema de Eder Sarabia, con tres goles en las primeras ocho jornadas de LaLiga EA Sports.
El caso ha generado reacciones en los estadios. Durante el encuentro Alavés–Elche del pasado domingo, un sector de la afición rival lanzó gritos de “violador” contra el delantero al ser sustituido, hecho que fue denunciado oficialmente por LaLiga.
Lo que viene para el delantero
Rafa Mir deberá comparecer ante el juzgado valenciano el próximo 13 de octubre para declarar de nuevo. Si el tribunal considera suficientes las pruebas, el proceso avanzará a la fase de enjuiciamiento, donde podrían enfrentarse penas severas en caso de ser hallados culpables.
Por ahora, tanto Mir como Jara mantienen su libertad bajo las condiciones impuestas. Ninguno de los clubes involucrados —Sevilla, Elche ni Valencia— ha emitido nuevos pronunciamientos tras conocerse la decisión judicial.
El caso reabre el debate sobre la responsabilidad de los deportistas de alto rendimiento fuera del campo y el impacto reputacional de las acusaciones de violencia sexual en el fútbol profesional español.
También te puede interesar: Tragedia familiar: Arturo Gatti Jr. fallece a los 17 años bajo circunstancia aún desconocidas