El Consejo de Representantes de la Comisión de Salarios Mínimos (CONASAMI) acordó un aumento del 12% a los salarios mínimos a partir del 1 de diciembre de 2025, como parte de las medidas para fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores.
Presentación oficial por la presidenta Claudia Sheinbaum
Los detalles del incremento serán presentados oficialmente por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también destacará las diferencias entre las zonas salariales y el uso del Monto Independiente de Recuperación (MIR) como parte de la estrategia para ajustar los sueldos mínimos.
Incrementos específicos por zona
Zona de Salarios Mínimos Generales
- El aumento será de 12.85% bajo la figura del MIR, más un 6.5% adicional.
- El salario mínimo pasará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios.
Zona de la Frontera Norte
- Se aplicará un MIR de 19.36 pesos, más el 6.5% de ajuste general.
- El salario mínimo en esta región aumentará de 374.89 pesos a 419.80 pesos diarios.
Compromiso con la recuperación salarial
Este incremento salarial forma parte de los compromisos asumidos por la administración de Claudia Sheinbaum para mejorar las condiciones de los trabajadores y garantizar que los salarios mínimos puedan cubrir al menos 2.5 canastas básicas al final del sexenio.
El ajuste salarial refleja el esfuerzo por cerrar brechas económicas entre regiones y fortalecer el poder adquisitivo de los mexicanos, priorizando la recuperación económica y la justicia social.
También te puede interesar: El trabajo doméstico no remunerado: un peso significativo para la economía de México




