Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube de Amazon, ha anunciado una inversión de 5 mil millones de dólares en Querétaro, México, para establecer una nueva región digital. Este proyecto busca fortalecer la infraestructura tecnológica del país y posicionar a México como un hub digital en América Latina.
Detalles de la inversión y generación de empleo
La inversión de AWS en Querétaro contempla la creación de una región digital que ofrecerá servicios de computación en la nube, almacenamiento de datos e inteligencia artificial. Se estima que este proyecto generará alrededor de 7,000 empleos anuales y aportará aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos 15 años.
Capacitación y desarrollo de talento mexicano.
Además de la infraestructura tecnológica, AWS planea capacitar a más de 400,000 personas en México, brindándoles las habilidades necesarias para manejar y operar tecnologías de la nube. Esta iniciativa busca fortalecer el talento local y promover la competitividad del país en el ámbito tecnológico.
Importancia estratégica de Querétaro
Querétaro ha sido seleccionado por su ubicación estratégica, disponibilidad de talento calificado y servicios adecuados para albergar este tipo de infraestructura. La región se ha consolidado como un centro tecnológico emergente en México, atrayendo inversiones significativas en el sector de tecnologías de la información.
Reacciones del gobierno mexicano
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de esta inversión, señalando que es una de las más importantes registradas en el país. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que este proyecto representa una oportunidad para el talento mexicano de integrarse al sistema digital de Amazon a nivel mundial.
Impacto en la economía mexicana
Esta inversión forma parte del Plan México, que busca atraer inversiones extranjeras y promover el desarrollo económico del país. Se espera que la presencia de AWS en Querétaro impulse la adopción de tecnologías digitales, fomente la innovación y contribuya al crecimiento económico sostenible de México.




