más

    Aumento del 50% en impuestos a gasolinas y diésel en los últimos nueve años en México

    Los impuestos aplicados a los combustibles en México, como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), han incrementado significativamente desde 2017. Este aumento, vinculado a la actualización anual conforme a la inflación, ha repercutido directamente en el costo de las gasolinas y el diésel para los consumidores.

    Incremento en las cuotas del IEPS

    En 2017, la cuota del IEPS por cada litro de gasolina Magna era de 4.30 pesos. Para 2025, este impuesto ha aumentado a 6.46 pesos por litro, un incremento de 2.16 pesos equivalente al 50%. Este ajuste anual obedece a disposiciones legales que vinculan las cuotas de este impuesto con la inflación.

    De manera similar, la cuota del IEPS para la gasolina Premium quedó en 5.45 pesos por litro y para el diésel en 7.09 pesos, ambos reflejando el mismo aumento porcentual en el periodo de nueve años.

    Impacto en los precios de los combustibles

    El alza en las cuotas del IEPS ha contribuido al encarecimiento de los combustibles. En enero de 2017, la gasolina Magna se vendía en promedio a 15.99 pesos por litro. Para enero de 2025, este precio aumentó a 24.07 pesos por litro, un incremento de 8.08 pesos o 50.53%.

    Actualización del IEPS para 2025

    Con la actualización del 2025, las cuotas del IEPS subieron en comparación con el año anterior:

    • Magna: Incremento de 28 centavos.
    • Premium: Incremento de 24 centavos.
    • Diésel: Incremento de 31 centavos.

    Estabilización de precios y estímulos fiscales

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este ajuste no provocará un «gasolinazo» gracias a los estímulos fiscales aplicados por su administración. Estos estímulos permiten al gobierno reducir la cuota del IEPS que efectivamente se cobra a los combustibles, mitigando el impacto en los precios finales.

    De acuerdo con Sheinbaum:
    «No es que nosotros hayamos establecido un aumento particular para ese impuesto; las cuotas se ajustan conforme a la inflación, como lo establece la ley.»

    Política fiscal para evitar gasolinazos

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publica semanalmente en el Diario Oficial de la Federación los montos y porcentajes de estímulos fiscales que se aplican a los combustibles. Esta política busca estabilizar los precios y proteger a los consumidores de incrementos abruptos.

    En esencia, los estímulos fiscales permiten que el gobierno absorba parte del impacto del IEPS, reduciendo temporalmente el monto que se cobra a los consumidores, dependiendo de las condiciones económicas y los precios internacionales del petróleo.

    También te puede interesar: Banxico: Repunte de remesas hacia México en noviembre de 2024

    Artículos relacionados