El Banco de México (Banxico) anunció en su programa monetario para 2025, publicado este viernes, que podría considerar reducciones de mayor magnitud en su tasa de referencia durante las primeras reuniones de política monetaria del año. Actualmente, la tasa clave se encuentra en el 10%, nivel alcanzado tras un recorte de 25 puntos base (pb) en diciembre de 2024, el quinto ajuste en ese año.
«Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno valorará llevar a cabo una calibración de la postura monetaria», afirmó Banxico en su documento. Esta calibración podría implicar recortes más profundos que los implementados el año pasado.
Recortes no necesariamente permanentes
El banco central dejó claro que estas reducciones de mayor magnitud no implicarían que se mantuvieran constantes en futuros ajustes a lo largo del año. Además, señaló que, incluso con estos recortes, la postura monetaria de Banxico continuaría siendo restrictiva en 2025, con el objetivo de mantener la estabilidad económica.
Panorama inflacionario en México
La inflación general en México mostró una moderación en la primera quincena de enero, situándose en 3.69% interanual, el nivel más bajo en cuatro años. Sin embargo, la inflación subyacente, que elimina productos de alta volatilidad y es considerada un mejor indicador de la trayectoria de los precios, aumentó por tercera quincena consecutiva, alcanzando un 3.72%.
Estos indicadores influyen directamente en las decisiones de política monetaria del banco central, que tiene como meta mantener la inflación en un 3% +/- un punto porcentual.
Proyecciones económicas para 2025
En cuanto al crecimiento económico, Banxico anticipa una expansión «moderada» del 1.2% para 2025, aunque con un elevado nivel de incertidumbre. «De este modo, se espera que la estimación puntual de la brecha del producto se ubique en terreno negativo en 2025, sin ser estadísticamente distinta de cero», destacó la entidad.
Conclusión: ajustes estratégicos en un entorno de moderación inflacionaria
Con estas proyecciones y decisiones estratégicas, Banxico busca equilibrar la política monetaria en un entorno de desaceleración inflacionaria y crecimiento moderado. El inicio del año estará marcado por las decisiones de la Junta de Gobierno respecto a la tasa de referencia, con el objetivo de garantizar la estabilidad económica y financiera del país.
También te puede interesar: ¿Cuáles son los problemas de la Refinería Dos Bocas que le dejó AMLO a Claudia Sheinbaum?




