El Banco de México (Banxico) confirmó que los billetes de 20 pesos de la familia F, aquellos de color azul con la imagen de Benito Juárez, saldrán de circulación tras más de 18 años de uso. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), obliga a las instituciones financieras a retirarlos progresivamente de sus operaciones.
El fin de una era en los billetes mexicanos
Banxico instruyó a los bancos del país a clasificar estos billetes como “en proceso de retiro” o “desmonetizados”. Desde el 20 de agosto de 2007, los billetes tipo F circularon de manera constante, convirtiéndose en uno de los más reconocibles para los mexicanos. Sin embargo, a partir de ahora, los bancos deberán abstenerse de volverlos a poner en circulación y depositarlos directamente en el Banco Central o en sus corresponsales autorizados.
El comunicado precisa que el retiro no significa una pérdida de valor. “Conservarán su poder liberatorio conforme al artículo 4 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos”, señala el documento. En otras palabras, los billetes de 20 pesos con Benito Juárez seguirán siendo válidos hasta que sean sustituidos completamente por los nuevos diseños.
Así, si un usuario presenta uno de estos billetes en una transacción, las instituciones financieras deberán aceptarlo sin restricciones. No obstante, una vez depositado, ya no volverá a circular.
Adiós al billete azul: llega la familia G
El retiro de los billetes tipo F marca el fin del tradicional diseño azul con la efigie de Juárez y da paso a la familia G, la serie conmemorativa del Bicentenario de la Independencia. Estos nuevos billetes están elaborados con polímero más resistente y cuentan con mayores elementos de seguridad.
Además, Banxico ha impulsado la circulación de monedas de 20 pesos conmemorativas, con las que se pretende reducir la emisión de billetes de baja denominación, dado su mayor costo de mantenimiento.
La sustitución responde a la estrategia de modernización del papel moneda nacional, orientada a mejorar la durabilidad, la autenticidad y la eficiencia operativa del sistema financiero.
Benito Juárez: medio siglo en los bolsillos mexicanos
El rostro del expresidente oaxaqueño acompañó a los mexicanos en distintos billetes por más de cinco décadas. Su primera aparición fue en 1973, en el billete de 50 pesos de la familia AA. Más tarde, en 1994, pasó a ser el emblema del billete de 20 pesos en las familias C, D, D1 y F, hasta convertirse en un símbolo nacional.
Con la llegada de la familia G, en 2021, su imagen se trasladó al billete de 500 pesos, compartiendo espacio con escenas del periodo de la Reforma. De esta forma, Juárez continúa presente en la moneda nacional, aunque deja de representar la denominación más baja del sistema monetario.
La decisión de Banxico refleja la evolución tecnológica de los medios de pago, así como un proceso de actualización que busca mantener la seguridad y confianza del público en el efectivo. Aunque los billetes de la familia F dejarán de verse gradualmente, su valor legal permanece intacto hasta completar el retiro total.
También te puede interesar: Ebrard: tensiones globales abren oportunidades históricas para México