El bitcoin superó este miércoles la simbólica marca de los 100.000 dólares, alcanzando un récord sin precedentes en el mercado de criptomonedas. Este histórico ascenso se atribuye al optimismo generado por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha prometido fomentar un entorno regulatorio favorable para el sector.
Crecimiento explosivo: 138% en lo que va del año
La criptomoneda líder ha registrado un incremento del 138% en 2024, con una subida significativa del 45% en las últimas cuatro semanas, desde la victoria de Trump en las elecciones del pasado 5 de noviembre. A las 21:30 hora local de la costa este de Estados Unidos, el bitcoin cotizaba a 100.027 dólares. Una hora después, continuaba en ascenso, alcanzando los 102.530 dólares.
Impacto del nombramiento de Paul Atkins en la SEC
El último empujón fue dado por el anuncio de Trump sobre el nombramiento de Paul Atkins como futuro director de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Atkins, conocido por su postura favorable hacia las criptomonedas, ha criticado previamente las estrictas regulaciones del gobierno saliente y aboga por un enfoque más flexible para impulsar la innovación en el sector.
Trump declaró en su plataforma Truth Social:
“Paul ha demostrado su orientación a favor de una regulación impregnada de sentido común. Reconoce que los activos digitales son cruciales para hacer Estados Unidos más grande que nunca”.
Bitcoin: de idea experimental a líder del mercado
El bitcoin, creado en 2009 bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, comenzó como un experimento para desarrollar una moneda digital descentralizada. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un activo global, marcando un momento clave con su reciente ascenso.
Trump ha prometido durante su campaña convertir a Estados Unidos en la “capital mundial del cripto” y crear una “reserva estratégica de bitcoin” similar a las reservas nacionales de oro y petróleo.
El fin de una era de restricciones regulatorias
Bajo la administración de Joe Biden, las criptomonedas enfrentaron un escrutinio constante por preocupaciones relacionadas con actividades ilícitas y la evasión de sanciones. Con el próximo cambio de liderazgo, se espera una transformación en el enfoque regulatorio.
El actual presidente de la SEC, Gary Gensler, conocido por su postura rigurosa, dejará el cargo el 20 de enero de 2025. Esto abre la puerta a una nueva era bajo Atkins, quien ha criticado la falta de flexibilidad de la SEC en relación con las empresas de criptomonedas.
Optimismo en la comunidad cripto
El nombramiento de Atkins ha generado entusiasmo entre los inversores. Según Stephen Innes, analista de SPI Asset Management, este movimiento refuerza la expectativa de un «paisaje regulatorio más complaciente» y un «acercamiento indulgente hacia los activos digitales».
Kathleen Brooks, experta del corredor XTB, añade:
«Trump podría ser el presidente que permita que las criptomonedas se generalicen. Incluso podría darse la posibilidad de que los estadounidenses usen criptomonedas para pagar impuestos».
Impacto en el mercado y el efecto Dogecoin
La ola de optimismo también ha impulsado los valores de empresas relacionadas con las criptomonedas, como MicroStrategy y Coinbase, cuyas acciones han experimentado aumentos significativos. Incluso el dogecoin, una criptomoneda originalmente creada como una broma, ha visto un alza en su valor. Este movimiento también ha sido impulsado por el nombramiento de Elon Musk para liderar una “comisión de eficacia gubernamental”, cuyo acrónimo en inglés, Doge, coincide con el nombre de la criptomoneda.
Un futuro prometedor para las criptomonedas
Con la llegada de Trump a la presidencia y el cambio en el liderazgo regulatorio, el mercado de criptomonedas se perfila para experimentar un auge sin precedentes. El reciente ascenso del bitcoin a más de 100.000 dólares marca un antes y un después en la historia de los activos digitales, mientras los ojos del mundo permanecen atentos a las próximas decisiones políticas y económicas que puedan definir su futuro.
También te puede interesar: Consejos para ahorrar gasolina: ¿Pedir por litros o por monto?




