más

    China y EE.UU. alcanzan acuerdo preliminar tras negociaciones comerciales en Kuala Lumpur

    China y Estados Unidos lograron un acuerdo preliminar luego de dos días de negociaciones en Kuala Lumpur, informó Li Chenggang, representante de Comercio Internacional de China. Las conversaciones abordaron temas clave de la relación económica bilateral, incluyendo exportaciones de tierras raras, posibles prórrogas arancelarias y estrategias conjuntas contra el tráfico de fentanilo.

    Li Chenggang destacó que las negociaciones fueron constructivas y que ambas partes exploraron propuestas para atender preocupaciones mutuas. Aunque no se precisaron los términos específicos del acuerdo, el funcionario chino enfatizó que el próximo paso será que cada país cumpla con sus procedimientos internos de aprobación antes de formalizar los compromisos.

    Estados Unidos mantuvo una postura firme, mientras que China defendió con determinación sus intereses, aseguró Li. El diálogo incluyó controles a las exportaciones de tierras raras, materia estratégica de la que Pekín tiene casi el monopolio global, así como la posible prórroga de la suspensión recíproca de aranceles. Además, ambos países discutieron medidas vinculadas al comercio bilateral y gravámenes relacionados con el fentanilo, apuntando a fortalecer la cooperación antidrogas.

    Expectativa por el encuentro entre Trump y Xi

    El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó las bases alcanzadas como muy sólidas de cara a la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario chino Xi Jinping, programada para el 30 de octubre en Corea del Sur. La gira asiática de Trump incluye también visitas a Japón y Malasia, y el diálogo en Kuala Lumpur fue la primera etapa de estas negociaciones.

    El ambiente de la negociación estuvo marcado por la reciente decisión de China de imponer restricciones al comercio de tierras raras, lo que generó tensión con Estados Unidos. En respuesta, Trump amenazó con aumentar al 100 % los aranceles sobre productos chinos a partir del 1 de noviembre, subrayando la presión sobre Pekín para alcanzar acuerdos favorables.

    Implicaciones para la economía global

    Expertos internacionales consideran que este acuerdo preliminar podría tener un impacto positivo en los mercados, al reducir la incertidumbre sobre la guerra comercial y estimular la confianza de inversionistas. La estabilización de los aranceles y la posible cooperación en sectores estratégicos, como las tierras raras y la lucha contra el fentanilo, permitiría un flujo comercial más predecible entre ambas economías, beneficiando a industrias tecnológicas y de manufactura.

    El comercio entre China y Estados Unidos representa una parte significativa de la economía mundial, por lo que cualquier avance en estas negociaciones influye directamente en los precios de materias primas y productos electrónicos. Analistas coinciden en que la transparencia y el cumplimiento de los acuerdos serán esenciales para consolidar la confianza entre ambas naciones y evitar futuras tensiones comerciales.

    Próximos pasos y expectativas políticas

    Tras este acuerdo preliminar, las delegaciones continuarán trabajando en detalles específicos y mecanismos de supervisión para garantizar que los compromisos se cumplan. El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur será clave para formalizar acuerdos más amplios, definir calendarios de implementación y establecer protocolos de seguimiento que aseguren la ejecución efectiva de las decisiones adoptadas.

    Se espera que estas negociaciones sirvan también como modelo para futuros diálogos internacionales, en los que la cooperación económica se combine con medidas de seguridad y control de productos ilícitos. La relación entre las dos mayores economías del mundo podría marcar un precedente en términos de resolución de conflictos comerciales y colaboración en temas globales.

    También te puede interesar: Pemex promete ‘borrón y cuenta nueva’ a proveedores en 2026: pagará más de 180 mmdp este año

     

    Artículos relacionados