La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este viernes durante su conferencia matutina que su gobierno prepara reformas legales contra los “factureros”, personas que emiten facturas falsas para evadir impuestos, como parte del Paquete Económico 2026. Sheinbaum estima que estas medidas recaudarán más ingresos que cualquier aumento al Impuesto Sobre la Renta (ISR), destacando un enfoque en combatir este “lastimoso fenómeno” sin recurrir a subidas fiscales. Los datos presentados muestran un incremento del 8.4% en los ingresos gubernamentales, alcanzando MXN$4.1 billones de enero a agosto de 2025, frente a los MXN$2.6 billones del mismo periodo en 2019, reflejando un fortalecimiento fiscal.
La mandataria descartó una reforma fiscal general, aunque admitió que el tema es “debatible” tras las declaraciones del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien abogó por una reforma fiscal ante las “presiones fuertes” al gasto público. En lugar de incrementos impositivos, Sheinbaum propuso ajustes en la Miscelánea Fiscal 2026, enfocándose en fortalecer la fiscalización. Entre los resultados destacados, el nuevo impuesto a la importación de paquetería generó MXN$30,000 millones adicionales este año, mientras que las aduanas, con mayor supervisión, aportaron MXN$180,000 millones extra comparado con 2024.
Sheinbaum enfatizó que estas estrategias buscan mejorar la recaudación sin afectar a los contribuyentes, alineándose con su visión de equidad fiscal. Sin embargo, organizaciones como Oxfam México, en su documento “10 puntos hacia la justicia fiscal en México”, sugieren que una reforma fiscal progresiva podría incrementar la recaudación hasta un 20%, sumando MXN$993,700 millones anuales para combatir pobreza e inequality. Aunque la propuesta oficial prioriza el combate a la evasión, el debate sobre una reforma más amplia persiste, dejando abierta la posibilidad de ajustes futuros en función de las necesidades económicas y las presiones sociales.
También te puede interesar: CURP biométrica: Sheinbaum aclara que no será obligatoria como identificación oficial




