más

    ¿Cuáles productos si tuvieron un aumento a pesar de la disminución anual de la inflación?

    La inflación anual en México se situó en 4.56% durante la primera quincena de noviembre, reflejando una disminución respecto al 4.83% registrado en octubre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque esta baja es positiva, varios productos alimenticios y servicios experimentaron incrementos significativos en sus precios.

    Productos que registraron alzas en sus precios

    Entre los bienes que mostraron aumentos notables durante esta quincena destacan:

    • Papaya: Incremento del 15.83%.
    • Cebolla: Aumento del 14.88%.
    • Chile poblano: Subida del 10.12%.
    • Electricidad: Alza de 22.27%, destacándose como uno de los principales factores que incidieron en la inflación.
    • Gas doméstico LP: Incremento de 0.84%.
    • Cobijas y colchas: Subieron un 0.75%, impulsadas por la llegada del invierno y la mayor demanda de productos para el frío.

    Impacto de la temporada invernal en el consumo

    Con la proximidad del invierno, los consumidores mexicanos tienden a adquirir cobijas, edredones y otros artículos para protegerse del frío. Estos productos, disponibles en tiendas de telas, supermercados y tianguis, tienen precios variables según su tamaño y características, oscilando entre 200 y 1,500 pesos.

    Servicios que reflejaron incrementos por la temporada decembrina

    El Inegi también reportó aumentos en servicios relacionados con los viajes y las festividades:

    • Transporte aéreo: Incremento del 7.21%, anticipándose a la demanda por los puentes vacacionales y las celebraciones navideñas.
    • Servicios turísticos en paquete: Subida del 1.57%.

    Productos y servicios que bajaron de precio

    No todos los precios aumentaron. Algunos bienes y servicios mostraron reducciones significativas:

    • Reservaciones en hoteles: Disminución del 4.01%.
    • Cine: Bajó un 7.29%.
    • Museos y sitios culturales: Reducción del 0.66%.
    • Streaming de películas: Caída marginal del 0.01%.

    En alimentos, destacan las siguientes reducciones:

    • Calabacita: Baja del 14.17%.
    • Limón: Reducción del 11.48%.

    Conclusión: una inflación controlada, pero con retos estacionales

    Aunque la inflación general muestra una tendencia descendente, los incrementos en productos específicos como alimentos, electricidad y servicios turísticos reflejan el impacto de la temporada y las dinámicas de consumo. A medida que se aproxima diciembre, el comportamiento de estos precios será clave para evaluar el poder adquisitivo de los mexicanos y el desempeño económico del cierre de año.

    También te puede interesar: Administración de Sheinbaum enfrenta como desafío la caída de producción petrolera

    Artículos relacionados