más

    ‘Desde la Cuna’: el programa que impulsa el desarrollo integral de niños en la CDMX

    La Ciudad de México ha lanzado un innovador programa social denominado “Desde la Cuna”, diseñado para garantizar el bienestar y desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 3 años. Impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, esta iniciativa busca atender las necesidades de la infancia con un enfoque que combina educación, salud y apoyo económico.

    ¿Qué es el programa ‘Desde la Cuna’?

    “Desde la Cuna” forma parte del Sistema Público de Cuidados de la CDMX y está orientado a mejorar el desarrollo temprano de los menores. Este programa incluye:

    • Apoyo económico bimestral: Cada familia recibe $1,000 MXN para cubrir necesidades básicas.
    • Acceso gratuito a Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI): Más de 300 centros que ofrecen atención integral de calidad para sustituir el modelo tradicional de guarderías.
    • Servicios de salud: Incluyen tamizajes metabólicos, seguimiento nutricional y esquemas de vacunación.
    • Escuelas para la Buena Crianza: Espacios educativos para padres y cuidadores enfocados en prácticas respetuosas y amorosas de crianza.
    • Bienestar para cuidadores: Actividades de relajación y apoyo emocional en PILARES y UTOPÍAS.

    Alcance y beneficiarios

    En su primera fase, el programa ya beneficia a más de 19,000 niñas y niños de la CDMX. Además, a partir de 2025 se extenderá a mujeres embarazadas, ofreciendo servicios de salud, nutrición y apoyo económico para garantizar un embarazo saludable y un entorno seguro para el nacimiento.

    El objetivo a largo plazo es alcanzar a 265,024 menores, asegurando que ningún niño quede fuera del sistema de cuidados públicos.

    Registro y requisitos

    Para acceder a los beneficios, los interesados deben registrarse en módulos instalados en las 16 alcaldías o en los PILARES de la ciudad. El proceso requiere:

    • Para el menor:
      • Acta de nacimiento certificada.
      • Cartilla de vacunación.
    • Para el padre, madre o tutor:
      • Identificación oficial.
      • CURP.
      • Comprobante de domicilio reciente.

    Reconocimientos y proyecciones

    El programa ha sido avalado por UNICEF y el DIF Nacional como un modelo innovador en políticas sociales. Clara Brugada subrayó que “Desde la Cuna” no es solo un apoyo económico, sino un acto de justicia que prioriza los derechos de la infancia.

    Además, en enero de 2025 se abrirá una nueva convocatoria para ampliar el alcance de esta iniciativa, integrando también a embarazadas en busca de un desarrollo integral desde la gestación.

    Impacto social y visión a futuro

    “Desde la Cuna” es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más equitativa, donde el cuidado y el desarrollo infantil se convierten en pilares fundamentales de la política pública. Este programa no solo brinda apoyo económico, sino que crea una red integral de bienestar que beneficia tanto a los niños como a sus familias, consolidando a la CDMX como una ciudad comprometida con la primera infancia.

    Artículos relacionados