El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que mide mensualmente el desempeño de la economía mexicana, mostró un avance del 0.2% a tasa mensual en septiembre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento representa una recuperación tras meses de fluctuaciones y se posiciona por encima de las expectativas previas.
Sectores económicos: contrastes en el desempeño
El crecimiento registrado en septiembre reflejó diferencias notables entre los sectores económicos:
- Actividades primarias: Experimentaron un aumento significativo del 1.3%, mostrando fortaleza en comparación con otros segmentos.
- Actividades secundarias: Registraron un crecimiento moderado del 0.6%, destacándose por su resiliencia en un entorno económico desafiante.
- Actividades terciarias: Por el contrario, reportaron una leve caída del 0.1%, indicando un retroceso en los sectores relacionados con los servicios.
Comparación con indicadores previos
El desempeño del IGAE superó las proyecciones del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que anticipaba una contracción del 0.1% para septiembre. No obstante, en términos interanuales, el crecimiento económico mostró una desaceleración:
- Crecimiento interanual: El IGAE subió un 0.8%, por debajo del 1% registrado en agosto y del 2% alcanzado en julio de 2024.
Detalles por grandes grupos de actividades
A tasa anual, los resultados por grupo de actividades reflejan diferencias en el ritmo de crecimiento:
- Actividades terciarias: Registraron un ascenso del 1.1%, aunque con signos de desaceleración.
- Actividades primarias: Crecieron un 0.6%, consolidando su papel como motor del avance mensual.
- Actividades secundarias: No mostraron variación en comparación con el año anterior.
Análisis y perspectivas
De acuerdo con analistas de Monex, el sector secundario demostró mayor resistencia frente al entorno económico actual, mientras que el sector terciario mostró signos de debilitamiento. Estos resultados subrayan la necesidad de atención a las actividades relacionadas con los servicios, que representan una parte significativa de la economía mexicana.
Con este comportamiento, el IGAE refleja las complejidades de la recuperación económica en México, en un contexto marcado por desafíos tanto locales como internacionales.
También




