Las exportaciones de Taiwán a México han tenido un incremento sorprendente del 479% en enero de 2025, alcanzando los 2,700 millones de dólares. Este aumento refleja una relación comercial cada vez más sólida entre ambos países, impulsada principalmente por la creciente demanda de productos tecnológicos avanzados, especialmente en el sector de semiconductores y componentes para la inteligencia artificial (IA).
La expansión de la fabricación tecnológica en México
El principal motor de este auge comercial es el aumento de la demanda global de productos tecnológicos, particularmente chips y unidades de procesamiento gráfico, cruciales para los servidores que alimentan la infraestructura de IA. Empresas taiwanesas como Foxconn y Wistron han ampliado sus operaciones en México, donde ensamblan servidores que se destinan principalmente al mercado estadounidense. Esta expansión está alineada con el objetivo de satisfacer rápidamente las necesidades del sector tecnológico en crecimiento, en especial la industria de la IA.
Taiwán también ha registrado un crecimiento generalizado en sus exportaciones, que aumentarán cerca del 10% en 2024. La mayor parte de este crecimiento proviene de la demanda de semiconductores, fundamentales para el desarrollo de tecnologías de vanguardia, como los sistemas de inteligencia artificial. México, por su parte, se ha convertido en un centro clave para la fabricación y distribución de estos productos debido a su proximidad con Estados Unidos y la competitividad de sus costos laborales.
Impacto de las tensiones comerciales
Sin embargo, este crecimiento no está exento de riesgos. Recientemente, el expresidente de EE.UU. UU., Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles adicionales a México, lo que podría generar tensiones comerciales en la región. Si bien México ha sido un aliado clave en la cadena de suministro tecnológico global, estas políticas podrían afectar tanto a las relaciones bilaterales como a las operaciones comerciales de las empresas taiwanesas que han invertido en territorio mexicano.
Este incremento de las exportaciones de Taiwán a México subraya la importancia estratégica de México en la cadena global de suministro tecnológico. Sin embargo, el futuro de estas relaciones comerciales dependerá de la evolución de las políticas internacionales y de las decisiones comerciales que se tomen en los próximos meses.
También te puede interesar: José Chapur respalda cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen




