La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intensificado sus acciones para regular los precios de los combustibles en México. Recientemente, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, implementó una estrategia que incluye la colocación de lonas de advertencia en estaciones de servicio que venden gasolina regular por encima de los 24 pesos por litro. Estas lonas exhiben la leyenda: «No cargues aquí, se vuela la barda con los precios».
Medidas de Profeco contra precios elevados
El operativo se inició en Monterrey, Nuevo León, donde se colocaron las primeras lonas en gasolinaras de la marca Mobil. Esta acción busca informar a los consumidores sobre los establecimientos con precios elevados y fomentar la competencia justa en el mercado. Además, Profeco ha realizado visitas de verificación, levantando actas para requerir a las estaciones de servicio la documentación que justifique los incrementos en los precios. En caso de no presentar dicha documentación en un plazo de 24 horas.
Comparativa histórica de precios
Durante la conferencia matutina del 6 de enero de 2025, se presentó una comparativa histórica de los precios de la gasolina en México. Se destacó que, en términos reales, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, el precio de la gasolina aumentó un 22,9%, mientras que en el de Enrique Peña Nieto, el incremento fue del 42,8%. En contraste, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registró una disminución del 5.2% en el precio de la gasolina, y en los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha observado una reducción del 0.4%.
Recomendaciones a los consumidores
Profeco recomienda a los consumidores estar atentos a los precios exhibidos en las estaciones de servicio y optar por aquellas que ofrezcan precios justos. Además, se invita a reportar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales de la procuraduría para garantizar la protección de los derechos de los consumidores.




