El gobierno federal ha propuesto un aumento en los derechos a la minería como parte de la Ley Federal de Derechos 2025, actualmente en discusión en el Senado de la República. Esta iniciativa surge en un contexto donde la recaudación por estos conceptos ha mostrado una caída significativa durante 2024.
Recaudación en Declive
Entre enero y septiembre de 2024, la recaudación por derecho especial sobre minería y derecho extraordinario sobre minería alcanzó 6,205.60 millones de pesos, según el informe trimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este monto representa una disminución del 32% en términos reales respecto al mismo periodo de 2023, cuando se recaudaron 9,177.71 millones de pesos.
Desglosando estas cifras:
- Derecho especial sobre minería: 5,422.70 millones de pesos recaudados en 2024, con una caída anual del 34%.
 - Derecho extraordinario sobre minería: 782.9 millones de pesos obtenidos, un 17% menos que en 2023.
 
En conjunto, considerando los cuatro derechos que aplica el gobierno a la minería (incluyendo concesiones y asignaciones mineras, y el derecho adicional sobre minería), la recaudación total fue de 8,981.80 millones de pesos al cierre de septiembre de 2024, lo que implica una caída anual del 26%.
Propuestas de Incremento en la Ley Federal de Derechos 2025
La SHCP busca revertir esta tendencia mediante las siguientes medidas:
- Aumento en el derecho especial sobre minería:
- De 7.5% a 8.5% sobre los ingresos derivados de la enajenación o venta de actividades extractivas.
 
 - Incremento en el derecho extraordinario sobre minería:
- De 0.5% a 1.0% sobre los ingresos obtenidos por la enajenación de metales preciosos como oro, plata y platino.
 
 
Cabe destacar que no se proponen cambios en los derechos relacionados con concesiones y asignaciones mineras ni en el derecho adicional sobre minería.
Impacto en la Ley de Derechos e Ingresos
Además del sector minero, la Ley Federal de Derechos 2025 incluye incrementos en derechos por servicios migratorios y el uso de Áreas Naturales Protegidas. Según el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, estas reformas permitirán recaudar más de 140,000 millones de pesos adicionales en comparación con lo obtenido por derechos en 2024.
Próxima Discusión en el Senado
El pleno del Senado discutirá la Ley Federal de Derechos 2025 junto con la Ley de Ingresos de la Federación, en un intento por reforzar las finanzas públicas y contrarrestar las caídas en recaudación observadas este año.
También te puede interesar: Deuda pública en niveles históricos: el peso del costo financiero


                                    

