más

    Hacienda aumenta estímulos fiscales para gasolina Magna

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México ha actualizado los estímulos fiscales aplicables a los combustibles para la semana del 7 al 13 de febrero de 2025. Este ajuste responde a la dinámica de los precios internacionales del petróleo y busca aliviar el impacto de los aumentos en los costos de las gasolinas y el diésel sobre los consumidores mexicanos.

    Gasolina Magna: aumento del estímulo fiscal

    El estímulo fiscal para la gasolina Magna, que es la más consumida en el país, ha experimentado un incremento significativo. Ahora, los conductores recibirán un estímulo del 14.40% , lo que se traduce en una reducción de $0.9298 por litro de este combustible. Esto representa una disminución en el precio final que los consumidores deberán pagar en las estaciones de servicio, a pesar de las alzas en los precios internacionales del crudo.

    Este ajuste es una respuesta directa al aumento de los costos de la gasolina en los mercados internacionales y refleja el esfuerzo del gobierno para mitigar los efectos negativos sobre la economía de las familias mexicanas. El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los consumidores pagarán por litro de gasolina Magna se mantiene en $5.5257 .

    Gasolina Premium: sin cambio en el estímulo

    A diferencia de la gasolina Magna, el estímulo fiscal para la gasolina Premium (que tiene un mayor índice de octanaje) no ha sufrido modificaciones. El estímulo fiscal permanece en 0.00% , lo que significa que los consumidores no recibirán un apoyo fiscal en este caso. El precio de la gasolina Premium sigue con un IEPS de $5.4513 por litro , lo cual representa un costo sin reducción en relación al impuesto que se aplica sobre su venta.

    Este nivel de estímulo refleja la diferencia en los costos de producción y en la demanda del mercado para cada tipo de combustible. Sin embargo, la ausencia de un incentivo fiscal para la Prima se alinea con la política de Hacienda de priorizar los combustibles de uso más generalizado.

    Diésel: mantiene estímulo fiscal

    Por su parte, el diésel, que es clave para el transporte de carga y la industria en general, también ha recibido un estímulo fiscal. Para la semana en cuestión, el estímulo fiscal es de 12.92% , lo que representa una disminución de $0.9163 por litro de este combustible. De esta forma, el IEPS que los consumidores pagarán por litro de diésel será de $6.1783 .

    El diésel mantiene una política de apoyo debido a su relevancia en las cadenas de distribución de productos y su impacto en la economía nacional. Al igual que en el caso de la gasolina Magna, el estímulo fiscal tiene como objetivo contrarrestar las fluctuaciones de los precios internacionales y facilitar el acceso al combustible en un contexto económico desafiante.

    Este ajuste de los estímulos fiscales refleja la respuesta del gobierno mexicano ante la volatilidad de los mercados internacionales del petróleo. Mientras que los conductores de vehículos con gasolina Magna verán una disminución en el costo de su combustible, los usuarios de gasolina Premium y diésel experimentarán un panorama menos favorable en términos de apoyos fiscales.

    La estrategia fiscal seguirá de cerca los movimientos del mercado internacional, con la posibilidad de nuevas modificaciones en las próximas semanas.

    También te puede interesar: Altas temperaturas y lluvias anticipan la llegada del frente frío 26 en México

    Artículos relacionados