La gasolina Magna y el diésel experimentan una reducción en los estímulos fiscales para esta semana, lo que afectará el monto del pago del Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS).
A partir del 22 de febrero y hasta el 28 de febrero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha establecido una ligera disminución en los estímulos fiscales para la gasolina Magna y el diésel. De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 21 de febrero, esta es la nueva situación.
Gasolina Magna: El estímulo fiscal para la gasolina Magna bajó al 14.04% respecto al 16.90% que se había registrado la semana anterior. Esto significa que el monto del IEPS se establece en 5.5 pesos por litro para esta semana.
Gasolina Premium: La gasolina Premium sigue sin recibir estímulos fiscales, como ocurrió desde octubre de 2023, manteniendo el monto del IEPS en 5.45 pesos por litro.
Diésel: Al igual que la gasolina Magna, el estímulo fiscal al diésel ha sufrido una reducción, pasando del 17.30% al 14.18%. No obstante, el monto del IEPS se mantiene estable desde principios de enero, con un pago de 6.0 pesos por litro a partir del 22 de febrero.
Posibilidad de fijar precio tope
En cuanto a la posibilidad de fijar un precio tope para la gasolina, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González, discutieron esta opción, la cual no superaría los 24 pesos por litro. La medida está siendo evaluada junto con gasolineros, empresas y productores. Este precio tope se integraría en un plan que busca evitar los ‘gasolinazos’, y que complementaría la aplicación de estímulos fiscales a los combustibles.
La estrategia también incluye operativos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que ha colocado lonas con la leyenda ‘No cargues aquí’ en gasolineras que aumentan los precios de forma irregular en todo el país.
También te puede interesar: Bomberos de Cancún fomentan cultura de prevención y seguridad




