La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha decidido regresar los estímulos fiscales a la gasolina Magna, luego de una pausa de dos semanas. La medida, anunciada este viernes 28 de marzo, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor a partir del 29 de marzo, extendiéndose hasta el 4 de abril. Con esto, el gobierno busca aliviar el impacto del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para los conductores de vehículos que utilizan esta gasolina.
Estímulo fiscal para la gasolina Magna: ¿qué porcentaje aplicará?
A partir del 29 de marzo, la gasolina Magna recibirá un estímulo fiscal del 3.59%, equivalente a una ayuda de 0.23 centavos por litro. Este ajuste llega después de que Hacienda decidiera suspender el apoyo fiscal desde la segunda semana de marzo. El monto total del pago del IEPS para la gasolina Magna será de 6.2 pesos por litro.
Mientras que la gasolina Magna se beneficiará del regreso de los estímulos fiscales, la gasolina Premium y el diésel no tendrán la misma suerte. La gasolina Premium sigue sin recibir estímulos fiscales desde octubre de 2023, con un pago del IEPS de 5.45 pesos por litro. En cuanto al diésel, el combustible tampoco contará con apoyo fiscal para la primera semana de abril, permaneciendo el monto del IEPS en 7.09 pesos por litro, tal como sucedió desde mediados de marzo.
El precio de la gasolina en México: tope de 24 pesos por litro
Además de los estímulos fiscales, la presidenta Claudia Sheinbaum ha acordado un precio ‘tope’ de la gasolina Magna en México, fijado en 24 pesos por litro durante los próximos seis meses. Esta medida forma parte de una estrategia para mitigar los aumentos constantes de precios en los combustibles, conocidos como ‘gasolinazos’.
A lo largo de este periodo, se llevará a cabo una revisión de los precios para evaluar el impacto de esta política y ajustar los montos en caso de ser necesario. El acuerdo también incluye el compromiso de la Secretaría de Hacienda de mantener los estímulos fiscales, los cuales se darán a conocer semanalmente a través del DOF.
Para garantizar que los precios no superen el monto acordado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene el operativo ‘No cargues aquí’. Este sistema tiene como objetivo monitorear y exhibir a los establecimientos que no respeten el precio tope de la gasolina, colocando una lona de advertencia para informar a los conductores.
También te puede interesar: Usuarios reportan caída de X, antes Twitter: la plataforma enfrenta problemas técnicos nuevamente




