más

    Inflación en México repunta en febrero, pero se mantiene dentro del rango de Banxico

    La inflación en México mostró un ligero repunte en la primera quincena de febrero, aunque se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- 1 punto porcentual, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento del 0.15% en la primera mitad del mes, lo que llevó a la inflación anual a 3.74%, un aumento respecto al 3.48% registrado en la quincena previa.

    Inflación por encima de expectativas del mercado

    El dato superó las estimaciones del mercado. Según un sondeo de Reuters, se esperaba que la inflación se ubicara en 3.73% anual. Aunque el aumento fue marginal, refuerza la percepción de que la inflación sigue siendo un reto para la economía mexicana.

    A pesar del repunte, la tendencia de desaceleración inflacionaria ha permitido que el Banco de México ajuste su política monetaria, reduciendo la tasa de interés en 50 puntos base en su última reunión, para dejarla en 9.50%.

    Dentro del informe del Inegi, los productos pecuarios fueron los que registraron la mayor alza de precios en la primera quincena de febrero. En comparación con el mismo periodo del 2024, estos productos aumentaron 10.40%.

    Por el contrario, las frutas y verduras mostraron una disminución del 6.25%, lo que ayudó a contener el avance de la inflación general.

    • Inflación agropecuaria: 3.31% anual
    • Energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno: 3.89% anual

    En cuanto a los distintos componentes del índice inflacionario:

    • Inflación no subyacente: 3.98% anual
    • Inflación subyacente (que excluye bienes y servicios con precios más volátiles): 3.63% anual

    Dentro de la inflación subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 2.74%, mientras que los servicios se encarecieron 4.62%.

    Perspectivas para la inflación y política monetaria

    El ligero repunte de la inflación pone sobre la mesa los retos para Banxico en su objetivo de continuar reduciendo la tasa de interés. Sin embargo, al mantenerse dentro del rango objetivo, es posible que la banca central continúe con ajustes graduales en su política monetaria.

    Especialistas en economía advierten que factores como el comportamiento de los precios de productos agropecuarios, los costos energéticos y el entorno global serán claves en la evolución de la inflación en los próximos meses.

    A pesar del aumento en la primera mitad de febrero, el panorama inflacionario sigue más controlado que en años anteriores, cuando los niveles superaban el 7%. Esto abre la posibilidad de que Banxico evalúe nuevos recortes en la tasa de interés para apoyar el crecimiento económico del país.

    También te puede interesar: Walmart se suma a la iniciativa «Hecho en México» para impulsar la producción nacional

    Artículos relacionados