más

    México lanza bonos por 5,000 millones de euros para apoyar recompra de deuda de Pemex

    México anunció el lunes la emisión de bonos por un total de hasta 5,000 millones de euros, con el objetivo de financiar parcialmente la recompra de bonos de la petrolera estatal Pemex por 9,900 millones de dólares, operación que se prevé cerrar a finales de septiembre, según reportó IFR, servicio financiero de LSEG.

    La colocación se realizará en tres tramos: bonos a cuatro años por un máximo de 2,250 millones de euros; 1,500 millones de euros a ocho años; y 1,250 millones de euros a 12 años. La estrategia busca equilibrar los plazos y optimizar los costos financieros, así como dar certeza a los inversionistas internacionales sobre la gestión de la deuda pública y de Pemex.

    De acuerdo con IFR, los recursos obtenidos de esta emisión “serán destinados a fines generales del Gobierno de México, así como a una aportación de capital a Petróleos Mexicanos (Pemex), que a su vez utilizará los fondos para reembolsar, rescatar y recomprar parcialmente algunos de sus valores en circulación”. Esta operación refleja la intención del gobierno de fortalecer la posición financiera de la petrolera, reducir el riesgo de vencimientos concentrados y mejorar la estructura de su deuda.

    La recompra de bonos se produce en un contexto de volatilidad global y de tasas de interés que han afectado la financiación de empresas estatales. El Gobierno mexicano busca con esta estrategia asegurar que Pemex mantenga su capacidad de inversión en proyectos estratégicos, mientras se da seguimiento a su plan de saneamiento financiero iniciado en años anteriores.

    Confianza de los mercados en la capacidad del Estado

    Analistas internacionales consideran que la emisión demuestra la confianza de los mercados en la capacidad del Estado mexicano para gestionar deuda de manera eficiente y en los compromisos de Pemex como emisor de deuda. Además, la operación permite aprovechar las condiciones favorables en los mercados europeos, donde la demanda por bonos soberanos y corporativos se mantiene robusta.

    La estructura de los tramos de bonos contempla distintos plazos para atraer a diferentes perfiles de inversionistas, desde fondos institucionales que buscan liquidez a corto plazo hasta tenedores que prefieren estabilidad a largo plazo. Los bonos a cuatro años representan casi la mitad de la emisión, lo que indica un enfoque hacia refinanciamiento de corto plazo, mientras que los tramos a ocho y 12 años apuntan a fortalecer la deuda de mediano y largo plazo de Pemex.

    Con esta acción, el gobierno de México refuerza su estrategia de manejo de deuda y demuestra un compromiso con la estabilidad financiera de Petróleos Mexicanos, reduciendo la presión sobre la compañía en los próximos años y asegurando recursos para proyectos de inversión y operaciones estratégicas.

    También te puede interesar: México adjudica a CRRC Zhuzhou la construcción de 15 trenes para la ruta CDMX-Pachuca pese a tensión arancelaria

    Artículos relacionados