México podría recaudar hasta 177,170 millones de pesos anuales en impuestos si logra frenar el contrabando fiscal en la venta de gasolinas y diésel, lo que permitiría reducir los precios de los combustibles en 2.83 pesos por litro este año, de acuerdo con un análisis de la consultora PETROIntelligence.
El informe señala que el contrabando fiscal representa aproximadamente el 30% de todas las ventas de combustibles en el país, lo que genera un impacto negativo en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Impacto en el precio de la gasolina
Actualmente, la gasolina Magna se vende en promedio a 24.25 pesos por litro a nivel nacional. Sin embargo, si se lograra erradicar el contrabando fiscal, la recaudación adicional permitiría reducir el precio a 21.42 pesos por litro, es decir, más de dos pesos por debajo del precio máximo de 24.00 pesos que el gobierno federal busca pactar con los empresarios gasolineros.
Este planteamiento surge después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que su administración está negociando con el sector gasolinero para establecer un precio tope de 24.00 pesos por litro de gasolina regular en todo el país.
¿Es el combate al contrabando la mejor solución?
PETROIntelligence advierte que la estrategia de fijar un precio máximo no es la opción más efectiva para reducir los costos del combustible. Actualmente, el programa «Pacto voluntario de precios de gasolina» establece que las estaciones de servicio deben mantener un margen de ganancia de 2.00 pesos por litro.
Para cumplir con este acuerdo, Pemex está buscando estabilizar los precios en sus Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR), ofreciendo gasolina a 22.00 pesos por litro en todos los puntos de distribución.
Sin embargo, esta medida implicaría que Pemex subsidie el precio de la gasolina que vende a comercializadores y distribuidores, lo que costaría al erario hasta 33,622 millones de pesos anuales, equivalente al 8% de la recaudación total del IEPS a gasolinas y diésel.
A pesar de este esfuerzo, la reducción de precios que se lograría mediante esta estrategia sería de apenas 0.88 pesos por litro, llevando el precio de la gasolina Magna a 23.37 pesos por litro, una disminución mucho menor a la que se podría alcanzar si se combate eficazmente el contrabando fiscal.
PETROIntelligence concluye que combatir el contrabando fiscal sería una medida mucho más efectiva para reducir el precio de la gasolina sin necesidad de recurrir a subsidios gubernamentales o recortes en la recaudación del IEPS.
El estudio sugiere que reforzar la vigilancia y endurecer las sanciones contra el contrabando de combustibles permitiría estabilizar el mercado, aumentar la recaudación fiscal y garantizar precios más bajos para los consumidores mexicanos.
En un contexto en el que el gobierno busca contener la inflación y evitar incrementos en el costo de los energéticos, la lucha contra el contrabando se posiciona como una estrategia clave para lograr una reducción real en los precios de los combustibles sin afectar el presupuesto público.
También te puede interesar: Inflación en México repunta en febrero, pero se mantiene dentro del rango de Banxico




