más

    México recupera hasta 200 mil millones de pesos por freno a importaciones ilegales de combustible

    México ha recuperado hasta 200 mil millones de pesos en ingresos fiscales este año gracias a los esfuerzos del gobierno para frenar las importaciones ilegales de combustibles, conocidas como huachicol fiscal, informó Rafael Marín Mollinedo, director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

    Aunque se espera que la cifra total recuperada ascienda a 300 mil millones de pesos para finales de 2025, Marín reconoció que continúan perdiéndose miles de millones de dólares debido a que algunas redes de contrabando aún operan con éxito. “El combate al huachicol ha sido eficaz, pero la lucha continúa”, declaró en entrevista con medios locales.

    A principios de este mes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un grupo de trabajo conjunto entre las autoridades energéticas, financieras y aduaneras del país, junto con Pemex y otras dependencias, para supervisar las importaciones diarias de combustibles y evitar que ingresen ilegalmente al mercado nacional.

    Golpes estratégicos al huachicol

    Las autoridades ya han reportado varios decomisos importantes este año. En marzo se incautaron 2.6 millones de galones de combustible ilegal transportados en un petrolero, mientras que en julio se decomisaron 4 millones de galones en el estado de Coahuila. Estos operativos forman parte de un plan más amplio para cerrar los puntos de entrada de combustibles no fiscalizados y cortar las rutas de distribución clandestina.

    Además, México suspendió temporalmente las importaciones de combustible en los cruces fronterizos con Estados Unidos para reforzar las inspecciones y garantizar que los cargamentos cumplieran con la normativa fiscal. Estas medidas buscan también proteger la recaudación tributaria y la estabilidad del mercado energético.

    Impacto económico y fiscal

    El huachicol fiscal ha costado al país decenas de miles de millones de dólares en años recientes. Pemex reportó pérdidas por al menos mil millones de dólares en 2024 únicamente por robo de combustible. Con estas acciones coordinadas, el gobierno federal espera reducir significativamente estas pérdidas y fortalecer la supervisión sobre el comercio legal de combustibles.

    Marín subrayó que la recuperación de hasta 200 mil millones de pesos refleja la efectividad de la estrategia del gobierno, pero enfatizó que se requiere mantener la vigilancia constante. “Es un trabajo de largo plazo, que involucra a aduanas, fiscalización y la cooperación de Pemex y otras instancias”, señaló.

    El combate al huachicol no solo protege las finanzas públicas, sino que también garantiza la seguridad energética del país y reduce riesgos de corrupción en el manejo de combustibles. Las autoridades continúan reforzando controles y aplicando sanciones contra quienes intenten evadir impuestos mediante importaciones ilegales.

    También te puede interesar: Bancos mexicanos refuerzan controles tras colapso de CIBanco y sanciones de EE. UU.

    Artículos relacionados