El gobierno mexicano ha solicitado un nuevo préstamo internacional por un monto de 2 mil 400 millones de euros, el segundo de 2025, con el fin de financiar diversos proyectos en infraestructura y programas sociales. Esta solicitud se suma a un préstamo anterior a 2025 y refleja la creciente necesidad de financiamiento del país ante el contexto económico global.
Un paso más en la estrategia financiera del gobierno
El préstamo solicitado por México proviene de instituciones financieras internacionales que han mostrado disposición a apoyar al país, pese a los desafíos económicos. La solicitud se enmarca dentro de un plan de reactivación económica que busca impulsar la inversión en sectores clave para la nación, incluidos la infraestructura y la educación.
Impacto en la deuda externa y las proyecciones económicas
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha asegurado que este préstamo no generará un impacto negativo en la deuda externa del país, ya que está destinado a proyectos que generarán crecimiento económico a largo plazo. Sin embargo, el préstamo podría generar preocupaciones entre analistas económicos sobre el nivel de endeudamiento de México en los próximos años.
Reacción en el mercado internacional
Los mercados internacionales han reaccionado positivamente ante la noticia del préstamo, lo que refleja la confianza que las instituciones financieras globales tienen en la estabilidad económica de México. Sin embargo, también han surgido voces críticas que advierten sobre los riesgos a largo plazo de continuar con un nivel elevado de deuda externa.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde al llamado urgente de la CELAC: «Vamos a esperar»




