La calificadora internacional Moody’s advirtió que los apoyos financieros del gobierno mexicano a Petróleos Mexicanos (Pemex) podrían alcanzar los 17,400 millones de dólares en 2026, casi el doble de lo observado entre 2019 y 2023. Este aumento significativo se atribuye principalmente a los vencimientos de deuda de largo plazo, que sumarían 12,700 millones de dólares ese año.
Aumento de financiamiento: Cifras históricas
De acuerdo con Moody’s, el promedio anual de apoyo gubernamental a Pemex entre 2019 y 2023 fue de 9,200 millones de dólares. Sin embargo, los compromisos financieros que enfrenta la petrolera en los próximos años podrían elevar esta cifra considerablemente.
Escenarios para el futuro de Pemex
Primer escenario: Continuidad de la estrategia actual
En este escenario, el gobierno y Pemex mantienen su enfoque en la autosuficiencia energética a través de la refinación y comercialización de combustibles. Bajo esta estrategia:
- Pemex necesitará un promedio de 13,100 millones de dólares anuales en apoyos gubernamentales entre 2025 y 2027.
- La petrolera requerirá compensaciones fiscales y posibles retrasos en el pago de impuestos para cubrir sus necesidades de liquidez y obligaciones de deuda.
Segundo escenario: Refinanciamiento de deuda
En el segundo escenario planteado por Moody’s, Pemex refinanciaría su deuda con ayuda del gobierno en 2025. Aunque esto aliviaría la presión inmediata sobre la liquidez de la empresa, el flujo de efectivo libre seguiría siendo negativo.
Este plan contempla:
- Un ahorro potencial de 4,700 millones de dólares en vencimientos e intereses durante 2025.
- Ahorros adicionales de 8,900 millones de dólares en 2026 y 7,200 millones de dólares en 2027.
- Persistencia en la necesidad de recibir apoyo gubernamental para asegurar la viabilidad financiera de Pemex.
Moody’s advirtió que, incluso con el refinanciamiento, existe un riesgo de canje de deuda forzoso, lo que podría generar pérdidas para los inversionistas.
Perspectivas de presión financiera para 2026 y 2027
Los vencimientos de deuda a largo plazo son una de las principales fuentes de estrés financiero para Pemex y el gobierno mexicano. A septiembre de 2024, Pemex enfrentaba vencimientos de 12,700 millones de dólares para 2026 y 7,700 millones de dólares para 2027.
¿Qué proyecciones hay durante el gobierno de Claudia Sheinbaum?
Moody’s anticipa que el gobierno de Claudia Sheinbaum continuará apoyando a Pemex mediante:
- Refinanciamiento de vencimientos clave para aliviar la presión de liquidez.
- Posibles canjes de bonos en 2025 para reestructurar parte de la deuda.
Conclusión
Si bien un refinanciamiento podría mitigar las tensiones inmediatas, la estrategia de Pemex enfocada en la autosuficiencia energética continúa generando desafíos financieros a largo plazo. Esto, combinado con los crecientes vencimientos de deuda, pone en evidencia la necesidad de cambios estructurales en la operación de la petrolera para garantizar su viabilidad futura.
También te puede interesar: Exportaciones de crudo de Pemex alcanzan su mayor nivel desde mayo




