más

    Musk se queda atrás: BYD revoluciona el mercado y supera a Tesla

    El fabricante chino BYD logró superar en ingresos a Tesla. Durante 2024, BYD generó 107 mil millones de dólares en ingresos, mientras que Tesla alcanzó 97,7 mil millones. La compañía, con sede en Shenzhen, ha logrado ventas que superan la marca de 100 mil millones de dólares, combinando vehículos eléctricos e híbridos con alta tecnología.

    Resultados financieros sólidos

    BYD reportó ingresos de 777 mil millones de yuanes, lo que representa un aumento del 29% y supera las estimaciones de 766 mil millones de yuanes. Además, su ingreso neto creció un 34% interanual, alcanzando 40,3 mil millones de yuanes, cifra que supera las expectativas de los analistas. En contraste, Tesla generó ingresos de 97,7 mil millones de dólares en 2024 y obtuvo un ingreso neto de 7.600 millones de dólares. Estos resultados evidencian el fuerte desempeño financiero de BYD, que ha captado la atención del mercado.

    El volumen de ventas de BYD en 2024 se ubicó cerca de los 1,76 millones de vehículos eléctricos, similar a los 1,79 millones de Tesla. Sin embargo, BYD suma sus ventas de vehículos híbridos, elevando sus entregas por un total de 4,27 millones de unidades, casi tanto como las de Ford Motor Co. La compañía pronostica vender entre 5 y 6 millones de vehículos en el presente año. En los dos primeros meses de 2025, las ventas aumentaron un 93% interanual, alcanzando las 623.300 unidades.

    BYD ha introducido un nuevo ecosistema que permite a sus autos cargar 400 kilómetros en tan solo cinco minutos. La compañía también integra tecnología avanzada de asistencia al conductor, incluso en sus modelos más económicos. Estos avances han impulsado la confianza de los inversores, quienes elevaron las acciones de BYD en Hong Kong en un 51% este año.

    Desafíos frente a Tesla

    Aunque Tesla lidera en valoración de mercado, con cerca de 800 mil millones de dólares, BYD posee una capitalización aproximada de 157 mil millones. Mientras Tesla pierde terreno en China, BYD crece en el mercado local, donde controla casi el 15% de la cuota en vehículos de nuevas energías. BYD aún no vende autos de pasajeros en EE. UU. debido a aranceles punitivos, pero gana terreno en Europa, Asia y Australia.

    Wang Chuanfu, presidente y fundador de BYD, destacó que la compañía seguirá invirtiendo en investigación y desarrollo para fortalecer su competitividad a nivel global. En la era de los vehículos inteligentes, los fabricantes chinos se posicionan como líderes y colaboran para escalar en la cadena de valor.

    También te puede interesar: Trump anuncia arancel del 25% a países que compren petróleo venezolano

    Artículos relacionados