más

    Netflix destinará 1000 millones de dólares a producciones en México

    Netflix ha anunciado una inversión millonaria en México con el objetivo de fortalecer su producción audiovisual en el país. El director ejecutivo de la compañía, Ted Sarandos, presentó el plan de inversiones en Palacio Nacional ante la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que el monto ascenderá a 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. “En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, por eso me complace anunciar esta inversión que impulsará la industria audiovisual y generará empleo y oportunidades en todo el país”, afirmó Sarandos.

    Expansión de la producción local

    La plataforma de streaming ha apostado fuertemente por la producción local, enfatizando que todas sus series y películas se desarrollan en colaboración con socios y compañías mexicanas. De acuerdo con Sarandos, el plan contempla la realización de unas 20 producciones al año dentro del territorio nacional, consolidando a México como un centro clave para la creación de contenido en América Latina.

    El directivo también destacó el crecimiento del equipo de trabajo de Netflix en el país, asegurando que en los últimos seis años su plantilla laboral se ha multiplicado por diez. Además, subrayó la importancia de la derrama económica que sus producciones generan en sectores como el turismo, el transporte y la gastronomía. Como ejemplo, mencionó que la película Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México y generó miles de empleos para técnicos, artistas y músicos tradicionales.

    Inversión en infraestructura y crecimiento de la plataforma

    En paralelo, Netflix invertirá dos millones de dólares en la remodelación de los Estudios Churubusco, ubicados en el sur de Ciudad de México. Sarandos resaltó el legado de la industria cinematográfica mexicana dentro de la plataforma, recordando producciones como Roma de Alfonso Cuarón, Bardo de Alejandro González Iñárritu y la serie Club de Cuervos.

    El anuncio llega tras un año histórico para Netflix, que en 2024 cerró con cifras récord en suscriptores, ingresos y beneficios. La plataforma superó por primera vez los 301 millones de usuarios y rebasó los 10,000 millones de dólares en ingresos en un solo trimestre.

    Esta inversión en México se da en un contexto económico desafiante. Las recientes tensiones comerciales entre EE. UU. y México, marcadas por la amenaza de aranceles del presidente Donald Trump, han generado incertidumbre en el mercado. La reducción del consumo y la inversión privada provocaron una contracción económica en el último trimestre de 2024. Ante este panorama, el Banco de México ha ajustado su previsión de crecimiento del PIB para 2025 a un 0.6%. Pese a estos retos, Netflix reafirma su compromiso con el país mediante esta millonaria apuesta por la industria audiovisual.

    También te puede interesar: El fentanilo y lavado de dinero: la conexión secreta entre cárteles mexicanos y redes chinas

    Artículos relacionados