Petróleos Mexicanos (Pemex) ha decidido congelar la firma de nuevos contratos con proveedores de servicios, mientras trabaja para saldar una deuda aproximada de 20,000 millones de dólares con contratistas.
La suspensión temporal afecta principalmente a la división de exploración y producción, y se aplica a nuevos acuerdos que no hayan sido formalizados previamente, según un documento interno de la compañía al que tuvo acceso Bloomberg. Esta decisión surge en el contexto del presupuesto proyectado para 2025, que asigna menos recursos para exploración y producción.
Flexibilidad en contratos esenciales
De acuerdo con el documento, fechado el 25 de noviembre y firmado por Néstor Rodríguez Romero, director de exploración y producción de Pemex, ciertos contratos podrán ser aprobados de manera selectiva si se consideran necesarios. Sin embargo, esta medida supone una paralización significativa de nuevas iniciativas hasta nuevo aviso.
Un portavoz de Pemex no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre esta estrategia.
Financiamiento para saldar deudas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está trabajando en la contratación de bancos que proporcionen financiamiento a Pemex para liquidar las deudas con los proveedores de servicios. Según declaraciones recientes del director general de Pemex, los pagos atrasados alcanzan 20,500 millones de dólares, acumulados por trabajos en yacimientos petrolíferos y otros servicios contratados.
Colaboración internacional: Pemex y Mapfre aseguran infraestructura clave
Por otro lado, la adquisición de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, marcó un avance importante para Pemex, al convertirse en la primera refinería operada por la empresa fuera de México. Este logro fue posible gracias al respaldo de Mapfre, compañía aseguradora que participó en la evaluación de riesgos y aseguramiento de la infraestructura.
Durante el primer Foro de Negocios Globales de Mapfre México, Gustavo Contreras, gerente de Seguros y Fianzas de Pemex, destacó la importancia de esta colaboración en asegurar el funcionamiento eficiente de Deer Park y otros activos clave de la compañía. Este tipo de alianzas refuerza las operaciones internacionales de Pemex en momentos en que enfrenta desafíos financieros significativos.
Perspectivas futuras
La congelación de contratos y la búsqueda de financiamiento son medidas clave en la estrategia de Pemex para estabilizar su situación financiera. Sin embargo, los retos relacionados con la reducción de presupuesto y la deuda acumulada representan desafíos importantes para el futuro de la petrolera.
También te puede interesar: Moody’s: El apoyo gubernamental de la administración de Claudia Sheinbaum a Pemex se incrementarían drásticamente para 2026




