más

    PIB de México aumentó un 1.1%, más de lo previsto en el tercer trimestre

    La economía mexicana mostró un crecimiento ligeramente superior sobre su Producto Interno Bruto (PIB) al previsto inicialmente para el tercer trimestre de 2024. Este avance fue impulsado por revisiones positivas en las actividades agropecuarias y el sector servicios, según datos actualizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Aumento del Producto Interno Bruto (PIB)

    El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 1.1% trimestral, en comparación con el periodo abril-junio, de acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas por el Inegi. Este resultado superó la estimación preliminar del 1.0% proyectada a finales de octubre.

    Desempeño por Sectores Económicos

    • Actividades Primarias: Este sector, que incluye agricultura, pesca y minería, registró un crecimiento del 4.9%, superior al 4.6% calculado inicialmente.
    • Actividades Terciarias: El sector servicios, clave para la economía mexicana, avanzó un 1.1%, mejorando respecto al 0.9% estimado en la primera lectura.
    • Actividades Secundarias: Englobando manufacturas e industria, este sector mantuvo un crecimiento estable del 0.9%, sin revisiones respecto al dato preliminar.

    Crecimiento Anual del PIB

    En comparación con el mismo periodo del año anterior, el PIB creció un 1.6% a tasa interanual, superando levemente el 1.5% proyectado en la estimación preliminar.

    Conclusión

    El crecimiento económico del tercer trimestre refleja la resiliencia de la economía mexicana en medio de un entorno global desafiante, destacando el papel del sector agropecuario y los servicios como motores principales. La revisión positiva del Inegi refuerza la perspectiva de estabilidad económica hacia el cierre del año.

    También te puede interesar: El IGAE muestra ligera mejora en septiembre

    Artículos relacionados