más

    Plata Card: el nuevo jugador en el sistema bancario mexicano

    El sistema bancario en México está a punto de recibir a un nuevo participante. Plata Card ha dado un importante paso hacia su consolidación, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobara su solicitud para obtener una licencia bancaria, según fuentes cercanas al tema.

    Impacto en el segmento de tarjetas de crédito

    Plata Card, liderada por Neri Tollardo, ha tenido un fuerte impacto en el mercado nacional, especialmente en el segmento de tarjetas de crédito. Sin embargo, la autorización de la licencia no significa cambios inmediatos para sus usuarios. La empresa aún debe obtener el aval para operar, un proceso que podría tardar al menos seis meses.

    La tendencia de licencias bancarias en México

    El caso de Plata Card no es único. En los últimos meses, varias empresas tecnológicas y financieras han buscado integrarse al sistema bancario mexicano. Por ejemplo:

    • Revolut, la tecnológica británica, obtuvo su autorización para ser banco en México en abril de este año.
    • Mercado Pago y NU están en proceso de obtener luz verde para operar como bancos.
    • Masari Casa de Bolsa y la financiera Klar también han iniciado trámites para obtener licencias bancarias.

    Un sistema bancario en constante evolución

    En México, actualmente operan 51 bancos, siendo los más destacados BBVA, Banorte y Santander. En respuesta a la creciente competencia de las fintech, Banorte y Santander han lanzado bancos 100% digitales con licencias propias, como Bineo y Openbank.

    El sector bancario mexicano sigue siendo dinámico y rentable. A pesar de las bajas en las tasas de interés, las ganancias de los bancos crecieron un 3.02% en términos reales hasta octubre, acumulando un saldo de 245 mil 904 millones de pesos, según datos de la CNBV.

    Los líderes detrás de Plata Card

    Plata Card cuenta con un equipo de expertos con una sólida trayectoria en el sector financiero:

    • Neri Tollardo: Comenzó su carrera en Morgan Stanley en el Reino Unido, donde alcanzó la vicepresidencia en la División de Estudios Financieros y de Capital para Europa, Medio Oriente y África.
    • Michel Chamlati: Con 23 años en American Express, ocupó el cargo de vicepresidente legal antes de trabajar en Assurant, donde fue ejecutivo legal para México y Centroamérica.
    • Alonso León de la Barra: Fue subdirector de Finanzas en GE Capital Bank y director general del Banco Forjadores, aportando una valiosa experiencia al equipo de Plata Card.

    El futuro de Plata Card y el sistema bancario

    Con su reciente aprobación para obtener la licencia bancaria, Plata Card se posiciona como un actor clave en la transformación del sector financiero mexicano. Mientras se prepara para obtener la autorización final, el mercado observa cómo este nuevo participante podría influir en la dinámica de la banca y la competencia tecnológica en México.

    También te puede interesar: Inflación en México se modera a 4.55% anual en noviembre

    Artículos relacionados