más

    Producción automotriz en México: Camino a un récord histórico

    La producción de automóviles ligeros en México se encamina hacia un nuevo máximo histórico en 2024, marcando un importante repunte tras siete años. Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en noviembre se ensamblaron 351,535 unidades, un incremento del 6.7% frente al mismo mes del año anterior. Esto lleva la cifra acumulada de los primeros 11 meses del año a 3,764,490 unidades, un aumento del 5.6% respecto al mismo periodo de 2023.

    Este desempeño supera en un 2.4% el récord previo establecido en 2018 para el mismo periodo, aunque el récord absoluto de un año completo sigue siendo el de 2017, cuando se produjeron 3,933,154 vehículos.

    Exportaciones automotrices: Cifras récord

    La exportación también muestra resultados positivos. En noviembre se embarcaron 289,309 vehículos, un crecimiento del 2.8% anual. En el acumulado del año, las exportaciones alcanzaron 3,213,132 unidades, un 6.4% más que en 2023 y un 1.2% por encima del récord para este periodo en 2018.

    Perspectivas para 2024: Más de cuatro millones de unidades

    La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) proyecta que México podría superar las cuatro millones de unidades ensambladas al cierre de 2024, impulsado por la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos a las líneas de producción. De concretarse, sería un hito sin precedentes en la historia automotriz del país.

    Liderazgo en producción por marcas

    Entre las marcas que encabezan la producción destacan:

    • General Motors: 832,795 unidades (+22.4%).
    • Nissan: 636,145 unidades (+9.7%).
    • Chrysler: 393,322 unidades (-9.8%).
    • Volkswagen: 369,460 unidades (+10.5%).
    • Ford: 464,401 unidades (+7.8%).

    Exportaciones por marcas

    En términos de exportación, las marcas con mayor dinamismo fueron:

    1. General Motors: 763,126 unidades (+17.6%).
    2. Nissan: 421,407 unidades (+26.8%).
    3. Ford: 349,848 unidades (+3.4%).
    4. Chrysler: 326,233 unidades (-13.7%).
    5. Volkswagen: 308,851 unidades (+8.7%).

    Los modelos más producidos en México

    1. Chevrolet Equinox (SUV): 215,022 unidades.
    2. Toyota Tacoma (Pick-Up): 211,630 unidades.
    3. Nissan Sentra (Compacto): 191,480 unidades.
    4. Honda HRV (SUV): 184,011 unidades.
    5. Nissan Versa (Compacto): 171,208 unidades.

    Vehículos eléctricos e híbridos: Crecimiento sostenido

    El mercado de vehículos eléctricos, híbridos e híbridos conectables continúa creciendo. En noviembre se comercializaron 12,147 unidades, representando el 8.2% del total de ventas de automóviles ligeros en el país.

    • Híbridos: 9,551 unidades.
    • Eléctricos: 1,717 unidades.
    • Híbridos conectables: 879 unidades.

    De enero a noviembre de 2024, se han vendido 108,943 vehículos con estas tecnologías, un crecimiento del 70.2% en comparación con el mismo periodo de 2023, consolidando 19 meses consecutivos de aumento en este segmento.

    Conclusión: Un año prometedor para la Industria Automotriz Mexicana

    El ensamble y la exportación de vehículos en México se posicionan para alcanzar niveles históricos en 2024. Impulsado por el crecimiento de vehículos eléctricos e híbridos, y el liderazgo de marcas como General Motors y Nissan, el sector automotriz mexicano demuestra su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado global, consolidándose como un actor clave en la economía mundial.

    También te puede interesar: El impacto del aumento al salario mínimo en México: ¿Será suficiente para cubrir la canasta básica en el 2025?

    Artículos relacionados