más

    SAT supera meta de recaudación y alcanza 948 mil 983 mdp en febrero de 2025

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la recaudación tributaria del primer bimestre de 2025 superó lo proyectado en la Ley de Ingresos. Durante este periodo, se lograron captar 948 mil 983 millones de pesos, superando en 33 mil 974 mdp la meta establecida.

    Incremento en la recaudación de ISR e IVA

    El SAT destacó que esta cifra representó un cumplimiento del 103.7 % respecto a lo estimado en el calendario de ingresos del sector público, que proyectaba 915 mil 9.7 mdp para febrero de 2025. Además, el monto recaudado significó un incremento de 109 mil 639 mdp en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que representó un crecimiento real del 9.1 %.

    Por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR), se recaudaron 508 mil 432 mdp, superando la meta de 494 mil 631.8 mdp establecida en la Ley de Ingresos. Este incremento de 48 mil 596 mdp respecto al año anterior representó un aumento real del 6.7 %.

    En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la recaudación alcanzó los 281 mil 193 mdp, superando por un amplio margen la previsión de 253 mil 931.9 mdp. Esto significó un incremento de 51 mil 120 mdp en comparación con el primer bimestre de 2024, lo que implicó una variación real del 17.9 %.

    Factores detrás del incremento y el impacto del IEPS

    James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, señaló que el aumento en la recaudación del IVA podría estar relacionado con un adelanto de operaciones de comercio exterior. La incertidumbre sobre la posible aplicación de aranceles en Estados Unidos ha llevado a los agentes económicos a tomar medidas anticipadas.

    Por otro lado, los ingresos derivados del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzaron los 119 mil 311 mdp, superando en 4 mil 146 mdp la recaudación del primer bimestre de 2024 en términos nominales.

    Para fortalecer aún más la recaudación tributaria, el SAT recordó la implementación del Plan Maestro 2025. Esta estrategia se basa en tres ejes principales: atención y acompañamiento al contribuyente cumplido, así como fiscalización para combatir la evasión y el contrabando.

    También te puede interesar: Corea del Sur analiza reubicar empresas instaladas en México ante aranceles de Trump

    Artículos relacionados