El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado el lanzamiento del proyecto «Kutsari», una iniciativa destinada a establecer centros de diseño y fabricación de semiconductores en México. Este esfuerzo busca fortalecer la cadena de valor de estos componentes esenciales en diversas industrias tecnológicas.
Causas que impulsaron el proyecto Kutsari
La pandemia de COVID-19 evidenció la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales, especialmente en la industria de semiconductores. La escasez de estos componentes afectó la producción de dispositivos electrónicos, automóviles y otros productos, subrayando la necesidad de diversificar y fortalecer la producción local.
Además, la creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China ha llevado a las empresas a reconsiderar sus cadenas de suministro, buscando ubicaciones alternativas para la fabricación de semiconductores. México, con su proximidad a Estados Unidos y su red de tratados comerciales, se presenta como una opción estratégica para atraer inversiones en este sector.
El mercado de semiconductores en México y posibles clientes
México cuenta con una experiencia de más de 40 años en el diseño de dispositivos semiconductores o chips. Instituciones como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional han desarrollado capacidades para diseñar dispositivos modernos, incluyendo teléfonos celulares y computadoras.
El proyecto Kutsari busca escalar estas capacidades a nivel industrial, con el objetivo de atender la demanda de diversas industrias, como la automotriz, la electrónica de consumo y la aeroespacial.
Empresas multinacionales con operaciones en México, como Foxconn, han anunciado inversiones significativas en la fabricación de semiconductores en el país. Por ejemplo, Foxconn planea construir la mayor planta mundial para fabricar los superchips GB200 de Nvidia en México, lo que indica un creciente interés en el país como centro de producción de semiconductores.
Materias primas para la fabricación de semiconductores
El silicio es el material base para la fabricación de semiconductores. Actualmente, México depende en gran medida de la importación de silicio y otros materiales críticos para la producción de semiconductores. Esta dependencia representa un desafío, ya que la escasez de materias primas puede incrementar los costos y retrasar proyectos tecnológicos.
El proyecto Kutsari abordará mediante la diversificación de proveedores y el desarrollo de capacidades locales para la producción de materiales semiconductores.
Con el proyecto Kutsari, el gobierno de Sheinbaum apuesta por consolidar a México como un hub tecnológico en América Latina, aprovechando las oportunidades que ofrece el contexto global y las ventajas competitivas del país.
También te puede interesar: Modificaciones en la constitución mexicana sobre maíz transgénico: un conflicto histórico




