El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su postura proteccionista al afirmar que las automotrices deben producir sus vehículos dentro del país y no en México o Canadá.
Desde la Oficina Oval, Trump expresó su rechazo a la importación de automóviles fabricados fuera de EE.UU. «No quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí», declaró.
El exmandatario aseguró que muchas empresas que planeaban fabricar en México o Canadá han decidido trasladar su producción a territorio estadounidense. Además, confirme que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril.
El 4 de marzo, altos funcionarios de su administración se reunieron con ejecutivos de Ford, General Motors y Stellantis para discutir la posible imposición de estos aranceles a vehículos provenientes de México y Canadá.
Exención temporal para autos importados
En respuesta a las solicitudes de la industria, Trump concedió una prórroga de un mes para los nuevos aranceles a vehículos fabricados en México y Canadá.
“Vamos a otorgar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC”, informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Esta decisión fue reportada por Bloomberg News, lo que impulsó alza las acciones de las principales automotrices estadounidenses.
Actualmente, EE.UU. es el mayor comprador de vehículos fabricados en México, principalmente SUVs y camionetas, debido a la alta demanda del mercado y la limitada capacidad de producción nacional.
También te puede interesar: Secretaría Anticorrupción ocupa el INAI en medio de protestas




