Los mercados financieros sufrieron pérdidas significativas el pasado martes debido a la incertidumbre generada por nuevos aranceles y la volatilidad en torno al conflicto entre Ucrania y Rusia.
El índice S&P 500 cayó a 5.528,41 puntos, acumulando una baja superior al 10% desde su máximo histórico del 19 de febrero, lo que representa una corrección del mercado. Esta tendencia negativa se profundizó tras la pérdida de 1,3 billones de dólares en valor de mercado registrado el lunes, sumando un total de 4 billones desde su punto más alto reciente.
Caída en la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.42%, marcando su segunda sesión consecutiva en números rojos, luego de una caída del 2.11% en la jornada previa. Este desempeño negativo refleja la incertidumbre que domina los mercados financieros globales.
Entre las emisoras más afectadas destacan:
- Bimbo , con una caída del 3,77%.
- Grupo Aeroportuario del Pacífico , con un descenso del 1,45%.
- Walmex , que perdió un 1.02%.
- América Móvil , con una baja del 0,94%.
Por su parte, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) también registró pérdidas, con un descenso del 0,32%, arrastrada por la inestabilidad en la economía estadounidense y la escalada de tensiones comerciales.
Aumento en aranceles y su impacto en el mercado
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la duplicación de aranceles a productos de acero y aluminio provenientes de Canadá, elevándolos al 50%. Esta medida, que entrará en vigor en las próximas horas, ha provocado nerviosismo en los mercados, ya que se percibe como un paso más en la guerra comercial que ha sacudido la economía global.
Los inversionistas siguen cerca de los acontecimientos, evaluando el impacto que estas decisiones pueden tener en la estabilidad económica.
También te puede interesar: Exterior del Estadio Azteca también será renovado para el Mundial 2026




