El actor mexicano Alfonso Obregón, conocido por ser la voz de Shrek en el doblaje latino, compartió su impactante vivencia al ingresar al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, tras un proceso legal que lo involucró en una acusación de abuso sexual.
A más de medio año de la polémica que lo llevó a la cárcel, Obregón recordó el temor que sintió al ser arrestado en agosto, cuando dos de sus estudiantes de doblaje lo denunciaron. Durante su breve estadía en prisión, el actor pasó varios días en la celda, pero fue liberado después de que no se encontraran pruebas suficientes para condenarlo.
Obregón relató que, al ingresar al reclusorio, su primer día fue difícil. «Me fui a descansar, y al día siguiente se empiezan a presentar los presos en mi celda diciendo ‘¿Dónde está Shrek?, a ver ven y habla con nosotros'», comentó. Ante esta situación, su primera reacción fue de brusquedad, lo que sorprendió a los demás reclusos. Sin embargo, ellos no respondieron con agresión.
Respeto y apoyo inesperado
Lejos de encontrar conflicto, Obregón destacó que los reclusos reaccionaron de manera distinta a lo que esperaba. A lo largo de los días, varios internos comenzaron a visitarlo, llevándole dibujos de Shrek para que se los firmara. «Me empezaron a llevar dibujos y querían que se los firmara para su familia», agregó el actor.
El apoyo que recibió de los demás presos fue fundamental, ya que Obregón reconoció que se sintió protegido por ellos. «Yo entré pensando que me iban a partir la madre, que me iban a violar, que me iban a romper en pedazos, y ellos mismos fueron los que me cuidaron», compartió. Para él, esta experiencia fue un contraste con la actitud de muchas personas fuera de la prisión, que él consideraba más alejadas de la solidaridad y la ética.
Un giro inesperado en la cárcel
El actor, quien temía lo peor al ingresar al reclusorio, expresó que, al final, encontró más apoyo y solidaridad entre los reclusos que entre algunas personas fuera de la cárcel, que suelen juzgar sin conocer los hechos. «Encontré más ayuda y solidaridad en los presos que en la gente que está afuera», concluyó.
También te puede interesar: Trump decide que productos de México incluidos en TMEC no pagarán aranceles hasta el 2 de abril




