El programa “¿Quién es la Máscara?” de Televisa se vio envuelto en controversia debido a acusaciones contra Anahí, quien supuestamente habría conspirado con su representante para obtener información privilegiada sobre los participantes. Sin embargo, la televisora ha aclarado que no tomará acciones legales contra la exintegrante de RBD y que la filtración de información fue responsabilidad de otro integrante del equipo.
Filtración de información y medidas tomadas por Televisa
En un comunicado oficial, Televisa confirmó que sí hubo una filtración de información durante la sexta temporada del programa, transmitida entre octubre y diciembre de 2024. Como resultado de una investigación interna, la empresa decidió terminar la relación laboral con un community manager, quien estaba encargado de manejar las publicaciones en redes sociales.
“Tras emprender una investigación interna por una filtración indebida de información relacionada con la sexta temporada de ‘¿Quién es la Máscara?’, hemos dado por terminada la relación laboral con un community manager de esta producción. Contra ésta y otras personas se llevan a cabo diversas acciones de índole legal”, señaló Televisa.
Anahí queda exonerada de responsabilidades
A pesar de las acusaciones que señalaban a Anahí de haber obtenido los nombres de los participantes de manera anticipada, Televisa dejó claro que no iniciará ningún proceso legal en su contra. La televisora destacó la relación de confianza y profesionalismo que ha mantenido con la actriz y cantante a lo largo de más de cuatro décadas de colaboración.
“Tenemos una relación de más de 40 años con Anahí, a lo largo de los cuales siempre ha mostrado respeto y cariño a su casa: Televisa Univision. A ella le reconocemos, de siempre, un comportamiento y desempeño profesional en su trayectoria artística. Dejando en claro que no habrá proceso legal o demanda alguna en su contra, en ninguna jurisdicción”.
Con estas declaraciones, Televisa desvincula a Anahí de cualquier responsabilidad en el incidente y destaca su contribución al éxito del programa.

Impacto de las filtraciones en el programa
Las filtraciones de información en realities como “¿Quién es la Máscara?” comprometen el formato del programa al romper el contrato de confidencialidad que garantiza la sorpresa para el público. Por ello, Televisa subrayó que no tolerará conductas similares en el futuro y que tomará las medidas necesarias para proteger la integridad del programa.
“A nuestra audiencia le reiteramos que en TelevisaUnivisión no toleramos ni toleraremos ningún comportamiento irregular y que nuestra prioridad son ustedes”, expresó la televisora en el comunicado.
EndemolShine Boomdog respalda las decisiones de Televisa
La productora del programa, EndemolShine Boomdog, manifestó su apoyo a las medidas adoptadas por Televisa, asegurando que estas acciones buscan salvaguardar el prestigio del formato y la experiencia del público.
Compromiso con la transparencia en futuras temporadas
De cara a futuras ediciones, Televisa reafirmó su compromiso con la transparencia y la calidad del programa, garantizando a los fans que implementarán medidas para evitar que situaciones similares se repitan.
El éxito de “¿Quién es la Máscara?” se mantiene intacto gracias a la confianza del público y al trabajo de su equipo, aseguraron los responsables del reality.
También te puede interesar: Televisa acusa a Anahí de hacer trampa en ‘¿Quién es la Máscara?’




