Los Backstreet Boys vivieron un momento inolvidable al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Astaná, Kazajistán, el 20 de septiembre de 2025, donde fueron recibidos con un flashmob sorpresa al ritmo de su icónico tema “Everybody (Backstreet’s Back)”. En la terminal VIP, unos 30 bailarines profesionales, junto a azafatas, pilotos y personal del aeropuerto, ejecutaron una coreografía vibrante que dejó boquiabiertos a Nick Carter, Brian Littrell, Howie Dorough, AJ McLean y Kevin Richardson. Este recibimiento, parte de las celebraciones por la primera visita de la banda a Kazajistán, marcó el inicio de su gira en el país, generando euforia entre fans y viralidad en redes.
La escena, capturada en video y compartida en X e Instagram, mostró a los Backstreet Boys inicialmente desconcertados. Rápidamente, se unieron a la fiesta: grabaron con sus celulares, cantaron fragmentos de la canción y sonrieron a los fans que los rodeaban. Brian Littrell expresó su entusiasmo en redes: “¡Qué recibimiento! Muchas gracias, chicos… lo hacéis mejor que nosotros”, bromeó en un post que acumuló miles de likes. Según Kazinform, el evento involucró a empleados aeroportuarios entrenados durante semanas, un gesto para honrar a la boy band que marcó los 90.
La gira, parte del DNA World Tour, incluye dos conciertos: uno en Almaty el 19 de septiembre y otro en Astaná el 21, con una proyección de 12.000 asistentes internacionales de 45 países, según los organizadores. Kazajistán, con su creciente escena musical, ve en la visita un impulso turístico y cultural.
Fiesta en el aire: Un homenaje que conecta generaciones
El flashmob no solo celebró a los Backstreet Boys, sino que reflejó el fervor de un país que abraza su legado. En X, clips del evento superan el millón de vistas, con usuarios como @AstanaTimes elogiando: “¡Kazajistán da la bienvenida a BSB como nadie!”. La coreografía, coordinada por la Compañía Nacional de Danza de Astaná, incluyó movimientos icónicos del video de “Everybody”, resonando con fans que crecieron con los discos Millennium y Backstreet’s Back.
El impacto trasciende lo musical. El Ministerio de Cultura kazajo destacó que los conciertos generarán ingresos turísticos de más de $5 millones, con hoteles y comercios locales al tope. Fans de Rusia, Uzbekistán y hasta Japón viajaron para los shows, según Ticketmaster Asia. La banda, activa desde 1993, mantiene su magnetismo: su gira 2025 agotó entradas en 20 países.
Esta bienvenida refuerza la conexión de los Backstreet Boys con nuevas generaciones. En Astaná, el quinteto agradeció en un meet-and-greet posterior, donde Littrell dijo: “Nunca esperamos algo tan grande; Kazajistán nos robó el corazón”. Con más fechas en Asia y Europa, la banda demuestra que, a 32 años de su debut, su ritmo sigue uniendo al mundo. ¿Qué sorpresa traerá el próximo destino? Por ahora, Astaná baila al grito de “Backstreet’s back, alright!”
También te puede interesar: Murió Claudia Cardinale, ícono del cine italiano y símbolo de independencia




