El superastro puertorriqueño Bad Bunny puso fin a su icónica residencia No Me Quiero Ir de Aquí con un cierre inolvidable en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan. El sábado 20 de septiembre de 2025, durante el espectáculo especial «Una Más», Benito Antonio Martínez Ocasio invitó al legendario Marc Anthony para un emotivo dueto de «Preciosa», el himno que exalta las raíces boricuas. Este momento, transmitido en vivo por Amazon Music y Prime Video, conmovió a miles de fans en el estadio y millones en línea, marcando un hito en la música latina.
La residencia, que abarcó 31 conciertos desde julio, atrajo a más de 250.000 asistentes y generó un impacto económico de 379 millones de dólares para la isla, según reportes locales. El dueto de «Preciosa» —compuesta por Rafael Hernández en 1937 y grabada por Anthony en su álbum Desde un Principio: From the Beginning de 1999— unió generaciones de talento puertorriqueño.
Antes de la interpretación, Bad Bunny confesó a la multitud: «[Esta es] una canción que ya he cantando antes pero igual no la canto hace más de 20 años y yo quise cantarla porque estoy seguro de que ustedes no solo se la saben sino que la sienten». Anthony, quien no la había entonado en vivo en casi dos décadas, se unió con una ovación ensordecedora, elevando el público a un frenesí de aplausos y lágrimas.
Voces boricuas que resuenan
Las sorpresas no se limitaron al dueto. Bad Bunny compartió el escenario con un dream team de artistas locales: RaiNao, Dei V, Ñengo Flow, Arcángel, De La Ghetto y Jowell & Randy. Chuwi regresó para revivir «Weltita», un hit que cerraba cada noche de la residencia. Estos cameos celebraron la diversidad del trap y el reguetón puertorriqueño, reforzando el orgullo cultural.
A lo largo de los shows, invitados como Belinda, Residente, Feid, Rauw Alejandro y Ozuna habían elevado la energía. Pero el cierre fue puro corazón.
«Hoy demostramos una vez más que Puerto Rico es otra cosa», declaró Bad Bunny, según El Nuevo Día.
Su discurso final destiló gratitud: «Siempre he sido el mismo, con el mismo corazón, con la misma pasión, con el mismo amor por lo que hago y les prometo que nunca voy a cambiar. Te amo, Puerto Rico. Te amo mami, papi». Agregó: «No importa cuál sea la situación, no importa cuál sea tu problema, de todas las opciones, el amor siempre va a ser la mejor».
El evento coincidió con el octavo aniversario del huracán María, transformándolo en un tributo a la resiliencia boricua. Bad Bunny lanzó una iniciativa plurianual con Amazon Music, enfocada en educación, alivio de desastres y empoderamiento cultural. Incluye programas para fortalecer la economía local y generar cambios duraderos, como mejorar la red eléctrica inestable post-María.
Legado de un conejo que no quiere ir
El livestream rompió récords como el concierto de un solo artista más visto en las plataformas de Amazon, alcanzando audiencias globales. Bad Bunny no solo consolidó Puerto Rico como epicentro del entretenimiento, sino que impulsó pequeñas empresas y el turismo.
Este cierre de No Me Quiero Ir de Aquí trasciende la música. Es un recordatorio de raíces inquebrantables en un mundo global. Con duetos como el de Marc Anthony, Bad Bunny reafirma su rol como puente entre tradición y futuro, dejando a fans ansiosos por más. ¿Qué vendrá para el Conejo Malo? El amor por su isla ya es eterno.
También te puede interesar: Mar Contreras brilla como la primera finalista de La Casa de los Famosos México 2025




