El rapero Sean Diddy Combs fue trasladado este jueves a la prisión federal de Fort Dix, Nueva Jersey, donde continuará cumpliendo su sentencia de 50 meses por delitos relacionados con la prostitución. El cambio, solicitado por su defensa, busca facilitar su participación en programas de rehabilitación por consumo de drogas y permitir una mayor cercanía con su familia.
Fort Dix, un entorno más especializado y seguro
Combs había permanecido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn desde su arresto el 16 de septiembre de 2024. El traslado a Fort Dix, ubicado en una base militar, representa un cambio en las condiciones de detención, ofreciendo programas de rehabilitación especializados y la posibilidad de mantener vínculos familiares. Además, la prisión federal ha albergado previamente a personas de alto perfil mediático.
El equipo legal del rapero argumentó que este nuevo entorno es más adecuado para su reinserción y recuperación durante la condena. “El traslado se realizó considerando la seguridad, el bienestar y la rehabilitación de Combs, así como la cercanía con su familia”, explicó la defensa.
Detalles de la sentencia y contexto legal
Aunque Combs fue absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y crimen organizado, fue condenado por el delito de transportar personas para la prostitución. Además de la pena de prisión, el juez impuso una multa de 500 mil dólares y un periodo de supervisión posterior a la libertad de cinco años.
Con el tiempo ya cumplido en prisión preventiva y la posibilidad de reducción por buena conducta, la fecha estimada de liberación se sitúa el 8 de mayo de 2028. Sin embargo, la finalización anticipada del programa de rehabilitación y el cumplimiento estricto de las normas penitenciarias podrían acortar este plazo.
Impacto mediático y repercusión pública
El caso de Sean Diddy Combs ha captado la atención internacional debido a su perfil como empresario, rapero y figura mediática. Su traslado a Fort Dix marca un nuevo capítulo en su proceso judicial, donde el enfoque se centra ahora en la rehabilitación y el cumplimiento de la sentencia dentro de un entorno controlado y especializado.
Expertos en justicia penal señalan que los programas ofrecidos en prisiones federales como Fort Dix buscan reducir la reincidencia y apoyar la reintegración social de los condenados, especialmente en casos donde hay antecedentes de consumo de drogas. En este sentido, la decisión judicial de permitir el traslado podría servir como modelo para futuras peticiones de condenados de alto perfil que busquen entornos más propicios para su rehabilitación.
También te puede interesar: Winnie Harlow se disfraza de Whitney Houston para Halloween


