El anuncio de que Bad Bunny protagonizará el espectáculo musical del descanso del Super Bowl 2026 en Santa Clara, California, desató una ola de desinformación en redes sociales, en la que se afirmó sin pruebas que Coca-Cola condicionaría su patrocinio a que el cantante puertorriqueño no actuara. Sin embargo, la compañía negó categóricamente estas versiones, y expertos en verificación de información las califican como inventadas.
Desinformación viral y su origen
Usuarios de Facebook y Threads difundieron mensajes que aseguraban que James Quincey, CEO de Coca-Cola, había amenazado con retirar su apoyo al evento si Bad Bunny subía al escenario. Uno de los tuits más compartidos decía: “Cancelaré mi patrocinio del Super Bowl si permiten que Bad Bunny actúe en el medio tiempo. Si Bad Bunny sube al escenario, no habrá Coca-Cola”.
La propia empresa aclaró que no patrocina el Super Bowl y que nunca ha considerado condicionar su participación en un evento de la NFL a la presencia de algún artista. “Ese rumor es inventado y completamente falso”, afirmó un portavoz de la compañía a un medio de verificación estadounidense miembro de la Red Internacional de Verificación (IFCN), organización a la que también pertenece EFE Verifica.
Bad Bunny, política y contexto estadounidense
La controversia surge en un contexto político polarizado. La elección de Bad Bunny como artista principal en el Super Bowl ha generado críticas de figuras republicanas, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó la decisión de “absolutamente ridícula” y cuestionó que la NFL haya seleccionado a un cantante cuya música se presenta en español.
El artista puertorriqueño, por su parte, ha explicado que en su última gira excluyó Estados Unidos por temor a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que podrían afectar a sus seguidores. “Estaba el problema de que el maldito ICE podría estar fuera (del concierto). Y eso es algo que hablamos y que nos preocupa mucho”, dijo en una entrevista.
El Super Bowl sigue firme y con Bad Bunny como estrella
La NFL confirmó que el espectáculo del descanso del partido del 8 de febrero de 2026 será patrocinado por Apple Music, sin ninguna relación con Coca-Cola. Analistas del entretenimiento señalan que los rumores reflejan cómo la política y la cultura se entrelazan en Estados Unidos, y cómo figuras como Bad Bunny pueden polarizar la opinión pública incluso en eventos deportivos de alto perfil.
La verificación de los hechos demuestra que la narrativa sobre un boicot de Coca-Cola es infundada y que la atención mediática sobre Bad Bunny refleja más un debate cultural y político que un conflicto real con marcas corporativas.
También te puede interesar: María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca recrean «La Sustancia» en promocional de HBO Max