El cantante colombiano Bayron Sánchez, mejor conocido como B King, se encontraba en México promocionando nueva música y ofreciendo los primeros conciertos de su gira en el país cuando desapareció misteriosamente en Polanco el 16 de septiembre. La noticia conmocionó tanto a sus seguidores como a figuras de la política y el espectáculo en Colombia, incluido el presidente Gustavo Petro, quien pidió a las autoridades mexicanas intensificar la búsqueda. La cronología de sus días previos revela un regreso musical interrumpido de manera abrupta.
Una gira que se convirtió en misterio
Desde agosto, B King había iniciado actividades promocionales en la Ciudad de México. Presentaba sus sencillos “Qué Rico Besarnos” y “Como Yo”, los cuales marcaron su retorno después de casi tres años sin nuevos lanzamientos. El 27 de agosto compartió una sesión fotográfica realizada en la capital mexicana, y al día siguiente lanzó “Como Yo” en plataformas digitales.
El 8 de septiembre, regresó brevemente a Colombia para dar un concierto en Medellín, en el club nocturno The Heaven, donde agradeció el apoyo de sus fanáticos. Poco después volvió a México para continuar con su agenda, que incluía presentaciones en bares y foros independientes.
El 14 de septiembre ofreció un show en Electro Lab, un bar de música electrónica ubicado en Insurgentes Sur, frente al Metrobús Francia. La entrada costaba 600 pesos y fue su primer concierto en la Ciudad de México. Minutos antes de subir al escenario, compartió un video agradeciendo a sus seguidores mexicanos: “Papi, excelente, rompiendo en México, rompiendo en el D.F. Con calorcito pero a fuego, me siento contento y agradecido”.
La versión de Sonora y la fecha clave en Polanco
El 15 de septiembre surgió la versión de un supuesto concierto en Sonora, señalada por el presidente Petro, aunque la Fiscalía estatal aseguró que no existe registro de tal evento. En un mensaje en redes sociales, el mandatario sugirió incluso la posible intervención del narcotráfico en la desaparición del cantante y su compañero Jorge Herrera, conocido como Regio Clown.
El 16 de septiembre fue la fecha clave. Ambos fueron vistos por última vez en un gimnasio Smart Fit ubicado en la calle Masaryk de Polanco, una de las zonas más exclusivas de la capital mexicana. A partir de las 16:00 horas, no hubo más rastro de ellos. Desde entonces, la Fiscalía de la Ciudad de México emitió fichas de búsqueda y mantiene abiertas varias líneas de investigación, sin que hasta ahora existan indicios de secuestro confirmado.
La música que siguió sonando
Lo más desconcertante del caso es que, el 19 de septiembre, tres días después de su desaparición, apareció en plataformas el sencillo “Mi Diosa”, sin promoción previa en redes sociales. Esto aumentó las especulaciones sobre si la canción había sido programada antes de los hechos o si fue lanzada de manera deliberada por su equipo en medio de la crisis.
El presidente Petro, junto con artistas como J Balvin, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y al cuerpo diplomático colombiano en México priorizar la localización de B King y de Jorge Herrera. Mientras tanto, sus seguidores multiplican mensajes de apoyo con el hashtag #DóndeEstáBKing, que se ha viralizado en redes sociales.
La desaparición del artista, conocido también como “La Voice”, ha puesto bajo la lupa no solo la seguridad de músicos extranjeros en México, sino también la cooperación binacional en casos de alto perfil. Lo que parecía el inicio de “cosas grandes”, como él mismo dijo en su último concierto, se convirtió en un silencio inquietante que mantiene en vilo a la escena musical latinoamericana.
También te puede interesar: ‘Cocodrilos’ llega a Nueva York: la violencia contra periodistas en México a la pantalla grande




