Un altercado humillante ha sacudido los preliminares de Miss Universo 2025, donde Nawat Itsaragrisil, director ejecutivo de Miss Universe Tailandia y fundador de Miss Grand International, insultó públicamente a Fátima Bosch, representante de México, llamándola «tonta» y «estúpida» por negarse a participar en un concurso de videos promocionales para Instagram. El incidente, ocurrido durante la ceremonia de bandas el 3 de noviembre, ya ha provocado una respuesta oficial de la organización y solidaridad internacional, con Bosch declarando: «Somos mujeres empoderadas; nadie puede callar nuestras voces».
El conflicto estalló en un salón del Hotel Chatrium Riverside Bangkok, ante 85 candidatas y periodistas. Itsaragrisil exigió videos para Miss Universe Tailandia, donde las 10 con más likes ganarían una cena con él y puntos extra. Bosch, de 26 años y de Tabasco, consultó con su equipo –por violar reglas de equidad– y se negó. El directivo, de 52 años y conocido por controversias previas, explotó: «¡Siéntate! ¡No tienes voz! ¡Seguridad!», gritó, expulsándola mientras otras latinas la apoyaban. Videos virales muestran a Bosch, con Miss Iraq Hanin Al Qoreishy a su lado, saliendo en medio de abucheos y amenazas de Itsaragrisil: «Si quieres continuar, siéntate».
Fuera, Bosch, con lágrimas contenidas, denunció: «Me llamó tonta porque tiene problemas con la organización. Amo Tailandia, pero esto no es respetuoso. Somos empoderadas; el mundo necesita verlo». El video ya suma 5 millones de vistas en TikTok, con #JusticiaParaFatima trending en México.
Cena prohibida
El detonante: durante la imposición de bandas, Itsaragrisil propuso un «concurso» no oficial: candidatas grabarían videos pidiendo votos en Instagram de Miss Universe Tailandia, ganando una cena con él y «ventajas». Bosch, ganadora de Miss México 2025, consultó con Miss Universe México y se negó, argumentando violación a la equidad –el certamen oficial evalúa entrevistas, trajes nacionales, vestidos de noche y trajes de baño.
Itsaragrisil, originario de Ratchaburi (Tailandia) y con trayectoria controvertida –fundador de Miss Grand International en 2013 y presidente de Miss Universe Tailandia–, interrumpió su explicación: «¡No te di permiso de hablar!». Varias candidatas –de Latinoamérica y Oriente Medio– se levantaron en solidaridad, provocando abucheos y llamadas a seguridad. Miss Universe 2025, la danesa Victoria Kjær, salió temporalmente: «Esto es un derecho de la mujer; menospreciar es falta de respeto. Ya es suficiente».
La Miss Universe Organization (MUO) emitió dos comunicados el 4 de noviembre: «El desafío de likes no es válido; el concurso evalúa solo cuatro etapas oficiales: entrevista, traje nacional, vestido de noche y traje de baño». Anunciaron una delegación con Mario Búcaro, director ejecutivo, para «recuperar el orden» y colaboración con Tailandia. Miss Universo México posteó: «Lo sucedido es inaceptable; México está contigo, Fátima».
También te puede interesar: Periodista de «Al Rojo Vivo» renuncia por no estar de acuerdo con los temas que le solicitaban cubrir




