más

    Dua Lipa interpreta canción de Soda Stereo en Argentina

    Dua Lipa inauguró su Radical Optimism Tour en un Estadio Monumental de River Plate repleto, con 70 mil fans agotando entradas en minutos. La estrella británica, de 30 años, desplegó un show de nivel internacional: coreografías precisas, visuales impactantes y una producción que fusionó pop global con energía local. El clímax: su versión impecable de «De Música Ligera» de Soda Stereo, un guiño cultural que desató euforia colectiva.

    La sorpresa llegó en el encore. Dua, vestida en un catsuit plateado, tomó la guitarra acústica y anunció: «Aprendí español para ustedes… ¡y esto es para Gustavo!». La letra fluyó perfecta, con su acento pulido tras meses de clases. El estadio coreó cada verso; celulares iluminaron la noche como constelación. «¡Gracias, Argentina! ¡Esto es amor!», gritó Dua, sellando la comunión.

    Viral instantáneo

    El momento explotó en redes: #DuaLipaSodaStereo acumula 3 millones de menciones en X y TikTok. Videos del público cantando en unísono superan 10 millones de vistas. «¡Dua no solo habla español, lo siente!», tuiteó @RollingStoneAR. Fans de Cerati celebraron: «Gustavo estaría orgulloso», escribió @SodaStereoOficial, con 500 mil likes.

    Dua compartió su curso de español en Instagram semanas atrás: «¡Aprobada! Ahora, a cantar en argentino». Su versión, con arreglos pop-electrónicos, respeta la esencia melódica mientras inyecta su estilo. Críticos de Billboard la llaman «el puente perfecto entre generaciones».

    Datos de Spotify muestran que «De Música Ligera» subió 400% en streams en Argentina post-concierto, alcanzando el Top 10 global. El tour, con 50 fechas, arranca en Sudamérica antes de Europa y EE. UU.

    Buenos Aires en llamas

    La visita de Dua transformó la ciudad. Desde su llegada el miércoles, fans acamparon frente al hotel en Recoleta. Cámaras captaron su salida con hermana Rina Lipa, rumbo a un asado privado.

    El jueves, el restaurante Las Flores en Palermo fue epicentro. Reservada bajo «Olivia Moss» (seudónimo de su estilista), Dua ocupó una mesa oculta entre 600 plantas nativas. «Preparé la mejor mesa por intuición», contó Lúa, encargada del salón, a Infobae. El equipo guardó silencio; solo arbustos altos protegieron su privacidad.

    Dua degustó bife de chorizo y provoleta, rodeada de aromas botánicos. Fotos filtradas la muestran sonriente, con mate en mano. «¡Argentina, tu comida es arte!», posteó en Stories.

    El Radical Optimism Tour celebra su álbum homónimo, con hits como «Houdini» y «Training Season». En River, Dua bailó con 20 dancers, proyectó visuales psicodélicos y cerró con fuegos artificiales. «Buenos Aires, ¡son mi radical optimismo!», declaró.

    Su tributo a Soda Stereo trasciende: une el pop británico con el rock latino, honrando a Cerati en su tierra. «Dua no imita; transforma», analizó La Nación. Fans de todas edades corearon, desde millennials a Gen Z.

    La gira sigue en São Paulo (9-10 noviembre), antes de México y Europa. En Argentina, Dua dejó huella: no solo cantó en español, lo vivió. De «De Música Ligera» a las flores de Palermo, Buenos Aires late con su ritmo. El pop global, ahora con acento porteño.

    También te puede interesar: Miss Chile 2025 también expone actitud grosera de Nawat Itsaragrisil

    Artículos relacionados