más

    El legado de Giorgio Armani: su fundación hereda un imperio de moda, hoteles y lujo

    El fallecimiento de Giorgio Armani a los 91 años marca un antes y un después en la industria de la moda. El diseñador italiano, que construyó un imperio que va más allá de las pasarelas con hoteles, restaurantes y clubes exclusivos, deja tras de sí una herencia valorada en más de 6,000 millones de euros. Con 8,700 empleados y 650 tiendas en todo el mundo, la compañía cerró 2024 con ingresos de 2,300 millones de euros, y ahora será gestionada por la Fundación Giorgio Armani, que ya cuenta con herederos en su consejo directivo. La decisión garantiza continuidad, pero abre interrogantes sobre el futuro de una de las casas más icónicas de la moda.

    La Fundación Armani, heredera de un legado

    Desde 2016, Armani había establecido en los estatutos de su fundación que sería la encargada de gestionar el holding. En octubre de 2023, el diario Corriere della Sera adelantó estos lineamientos, aunque los detalles del reparto de acciones quedaban sujetos a su testamento. Según el periódico La Repubblica, la fundación será dirigida por Pantaleo Dell’Orco, mano derecha y compañero de vida del diseñador, junto a su sobrino Luca Camerana y el director ejecutivo de Rothschild Italia, Irving Bellotti.

    La fundación asumirá el control de una marca que no solo representa lujo y sobriedad en la moda, sino también una red de negocios en sectores diversos. Entre ellos destaca la célebre “Capannina” en Forte dei Marmi, uno de los establecimientos más exclusivos de Italia, adquirido en 2024 como un último gesto de Armani hacia sus colaboradores y Dell’Orco.

    La visión empresarial del diseñador se refleja en la solidez financiera que deja a la fundación. A pesar de haber invertido 332 millones de euros en 2024, el doble que el año anterior, la compañía cerró con cerca de 600 millones de euros en liquidez, garantizando margen para crecimiento y estabilidad.

    Un imperio valorado en miles de millones

    Analistas estiman que el valor actual de la compañía oscila entre 6,000 y 7,000 millones de euros, cifra que incluye no solo su rentabilidad, sino también el prestigio de la marca y su valiosa cartera inmobiliaria. Armani cuenta con boutiques y propiedades en Milán, Nueva York, París, Londres y Hong Kong, además de hoteles, restaurantes y espacios multifuncionales que forman parte de la identidad de la firma.

    La expansión de Giorgio Armani a otros sectores consolidó su visión de estilo coherente, minimalista y elegante. Armani Casa, Armani Beauty, Armani Ristorante y Armani Hotels son ejemplos de cómo la estética de la marca se adaptó a diferentes mercados, siempre manteniendo una esencia inconfundible.

    Medio siglo de éxito creativo y empresarial

    La firma celebró en julio de 2024 su 50 aniversario, un hito que la posiciona entre las pocas casas de moda independientes que resistieron ser absorbidas por grandes conglomerados internacionales. Armani mantuvo el control total de su empresa hasta el final, sin ceder acciones a fondos externos ni a grupos rivales.

    Su historia comenzó en los años 70, tras conocer a Sergio Galeotti, socio personal y laboral, quien lo convenció de abrir su propio estudio en Milán en 1973. Dos años después fundaron Giorgio Armani Spa y lanzaron la primera colección masculina primavera-verano 1976, que marcó el inicio de un estilo reconocido por su sobriedad y elegancia.

    La partida de Armani no solo deja un vacío en la moda, también plantea un desafío a la fundación que ahora deberá preservar su legado y, al mismo tiempo, innovar en una industria altamente competitiva. Para sus seguidores y el mundo del diseño, el nombre Giorgio Armani seguirá siendo sinónimo de elegancia atemporal.

    También te puede interesar: Chris Martin enfrenta críticas tras tenso momento con fans israelíes en concierto de Coldplay en Londres

    Artículos relacionados