The Sphere, ubicado en 255 Sands Avenue, Las Vegas, ha transformado el clásico de 1939 El Mago de Oz en una experiencia inmersiva multisensorial que abrió sus puertas el 28 de agosto, cautivando a audiencias con tecnología de punta y un despliegue visual sin precedentes.
Con más de 120,000 boletos vendidos, según Hoodline, esta producción de 100 millones de dólares utiliza una pantalla LED de 160,000 pies cuadrados en resolución 16K, 167,000 altavoces y efectos 4D para sumergir a los espectadores en el mundo de Dorothy, según Visit Las Vegas.
Un viaje sensorial por el camino de ladrillos amarillos
Antes del espectáculo, los asistentes ingresan a un atrio en tonos sepia inspirado en Kansas, con elementos como la Caravana del Profesor Marvel. Durante la proyección de 75 minutos, la pantalla envuelve al público, mientras asientos hápticos simulan el torbellino del tornado, niebla y máquinas de nieve recrean los campos de amapolas, y manzanas de espuma caen cuando Dorothy enfrenta los árboles parlantes. Monos voladores mecánicos sobrevuelan el recinto, y columnas de fuego acompañan la aparición del Mago, según Hollywood Reporter. La banda sonora, regrabada por una orquesta de 80 músicos, resuena con una claridad envolvente, amplificando la emoción de temas como Over the Rainbow.
El uso de inteligencia artificial, liderado por Google DeepMind y Magnopus, expande las escenas originales sin alterar su esencia, añadiendo techos y paisajes detallados en 360 grados. Sin embargo, críticos como SF Chronicle señalan que la suavización digital de los rostros, especialmente el de Judy Garland, da un aspecto “céreo” que resta emoción, y algunos movimientos CGI parecen “antinaturales”. A pesar de ello, la experiencia ha sido elogiada por su innovación, con 1,800 elementos de IA únicos, según Visit Las Vegas.
Un espectáculo interactivo y accesible
Al salir, el atrio se transforma en la vibrante Ciudad Esmeralda, con una actuación en vivo del Mago y quioscos fotográficos interactivos. Fuera de The Sphere, las piernas de la Malvada Bruja del Este, con zapatillas de rubí de 22 pies, son un punto de fotos imperdible, según KTNV. Los boletos, desde $104 hasta $349, están disponibles en Ticketmaster.com, con funciones diarias y paquetes hoteleros en The Venetian, conectado por un puente peatonal.
El estreno, al que asistieron figuras como Lorna Luft (hija de Judy Garland), Kris Jenner y Brian May, recibió una ovación de pie, según Variety. Aunque algunos puristas critican la intervención de IA, productores como Jane Rosenthal aseguran que respeta la integridad del filme, según Reuters. En X, usuarios como @OzAtSphere celebran: “Es como estar dentro de Oz, ¡nunca había sentido una película así!”. Con proyecciones hasta marzo de 2026, esta experiencia redefine cómo los clásicos pueden adaptarse al futuro del entretenimiento.
También te puede interesar: Emiliano Aguilar pone fin a la polémica con su familia: “Ya dije lo que tenía que decir de estos lacras”




