más

    El reencuentro que todos esperaban: Amaia Montero vuelve a liderar La Oreja de Van Gogh

    Después de casi dos décadas alejada de La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero vuelve a ocupar el micrófono como vocalista de la icónica banda española, mientras el guitarrista Pablo Benegas se toma una pausa temporal para dedicar tiempo a su familia y explorar nuevos proyectos. La noticia se confirmó este miércoles mediante un comunicado oficial acompañado de imágenes y un vídeo donde se ve a Montero ensayando con Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería).

    Amaia Montero vuelve al grupo que lideró entre 1996 y 2007

    Amaia Montero, nacida en Irún en 1976, inició su trayectoria musical en 1996 como vocalista de La Oreja de Van Gogh, liderando el grupo durante 11 años. Durante su primer período, la banda lanzó álbumes que marcaron a toda una generación, como Dile al sol (1998), El viaje de Copperpot (2000), Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003) y Guapa (2006). Con su voz característica, Montero ayudó a consolidar el estilo pop-rock melódico del quinteto, logrando ventas millonarias y reconocimiento internacional.

    En 2007, Amaia decidió abandonar La Oreja de Van Gogh para emprender una carrera en solitario, citando motivos personales y artísticos. La cantante explicó que necesitaba explorar nuevas ideas, composiciones y estilos musicales fuera del marco de la banda, además de dedicar tiempo a su vida personal, en especial a su familia y a proyectos que le permitieran crecer como artista independiente. Durante su etapa en solitario, Montero lanzó tres discos de estudio: Amaia Montero (2008), 2 (2011) y Si Dios quiere yo también (2014), además de realizar giras internacionales y consolidar una base de seguidores propia.

    Su regreso a la banda se produjo después de que en 2024 se anunciara la salida de Leire Martínez, quien había reemplazado a Amaia durante 17 años. La transición generó controversia entre los fanáticos, dado que Martínez había contribuido a la evolución del grupo y mantenido su vigencia en el mercado. Tras la salida de Martínez, Montero sorprendió al público reapareciendo en un concierto de Karol G en el estadio Santiago Bernabéu en julio de 2024, donde interpretó “Rosas” y recibió una cálida acogida que reavivó los rumores de su retorno.

    En el comunicado oficial, la banda enfatizó que la reorganización del grupo ahora como cuarteto busca reforzar la química original y reactivar la creatividad colectiva. “Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, aseguró Montero, que a sus 49 años regresa con la misma pasión y energía que la caracterizó en sus primeros años.

    La vuelta de Amaia promete no solo recuperar la esencia de La Oreja de Van Gogh sino también incorporar nuevas composiciones que enriquecerán su repertorio y marcarán una etapa renovada en la historia del grupo, con un enfoque en la interacción directa con su público y la revitalización de sus clásicos más recordados.

    También te puede interesar: 

    Artículos relacionados